UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Retenciones bajo la lupa: ‘Tato’ Roca, chacarero y arrendatario, defiende los reintegros porque “no todo el campo es lo mismo”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 mayo, 2020

Cristian ‘Tato’ Roca es un pequeño productor agropecuario del sur de Santa Fe, zona de origen de la Federación Agraria Argentina, entidad en la que -a regañadientes y no sin críticas- todavía dice pertenecer. Él mismo se define como un “chacarero arrendatario”, es decir alguien que tiene una pequeña fracción de campo propio pero que no le alcanzaría para sobrevivir, y por lo tanto se ve obligado a alquilar campos vecinos para adquirir una escala mínima. Es una figura muy frecuente en la economía pampeana.

“Mucha gente, y hasta el mismo Gobierno, muchas veces no entiende a este sujeto productivo y sus necesidades. Son aquellos que viven en el campo o en los pueblos y le dan vida a las localidades”, describió Roca, dando pie a la discusión que sigue: cómo impactan las retenciones, ese impuesto presente en todos los debates sobre el campo.

Bichos de Campo consultó a Roca por una razón: Desde su filial Regional Sur de Santa Fe de Federación Agraria, mantuvo reuniones con el gobierno nacional y con varios intendentes de la zona .para elaborar una propuesta de segmentación, de modo tal que los pequeños productores sintieran menos el impacto de las retenciones que los grandes grupos agrícolas. Roca es claro que se trata de un impuesto que critican como todo el resto del arco productivo. Pero como saben qué va a durar mucho tiempo más, su intención es que hagan el menor daño posible sobre el entramado productivo. “No todo el campo es lo mismo”, asegura.

Mirá la entrevista con Cristian Tato Roca:

Esta bien repetir ese concepto. Consultado por el impacto de las retenciones -o los derechos de exportación- que deprimen el precio de venta de los granos y cómo le impacta sobre la economía del pequeño productor, Roca dijo que “claramente mal, como a todo el mundo”.

Pero luego explicó: “Venimos de cuatro años de macrismo, donde no se ayudó en nada al pequeño productor, y ahora con la situación de emergencia, y como se plantea en un artículo en la Ley que habla de las devoluciones a los pequeños, plantemos como corresponde un proceso de dialogo con el nuevo Gobierno, porque no todo el campo es lo mismo”.

Roca amplía el abanico y no habla solo de segmentación de las retenciones -diferente alícuota deducida según escala productiva-, sino que propone categorizar a los productores, a los que debería aplicárseles una política diferencial. “Al productor pequeño, el que vive en los pueblos, hay que asistirlo además con políticas crediticias, rever el precio de alquiler de los campos y de los insumos, como el gasoil”, propuso.

“A los pequeños nadie los atiende en los bancos, cuando son los más afectados. El grande puede bancarse las retenciones”, mencionó.

En cuanto a la segmentación, según Roca, para que sea factible su articulación, los pequeños productores se les debe calcular ese precio diferencial en la misma cooperativa cuando entregan el grano. “Planteamos la deducción directamente ahí. Saludamos la segmentación pero ahora el Gobierno debe armar bien el modelo”, subrayó. Por cierto, el Ministerio de Agricultura todavía no brindó precisiones del modelo de reintegros de retenciones que planteó desde diciembre pasado.

Por último, Bichos de Campo le preguntó a Roca si con el 22% de retenciones (que es el mejor escenario que establece la propuesta oficial) un ‘chacarero arrendatario’ que produzca soja quedaría en mejor situación. “Claramente que no, hay que corregir otras cosas como el costo de los insumos, alquiler y gasoil”, insistió Roca.

Etiquetas: cristian rocaFAAfederacion agrariapequeños productoresretencionessegmentación
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Un mundo nuevo: Fernando Vilella cree que hay que buscar otros clientes para no depender únicamente de China

Siguiente publicación

Los productores andan con el caballo cansado: Cristina vuelve, el Covid-19 dignifica

Noticias relacionadas

Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

13 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

13 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

13 septiembre, 2025
Agricultura

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .