UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

“Retenciones” argentinas a la soja paraguaya: Se realizó una reunión en Buenos Aires para intentar desactivar la iniciativa

Valor Soja por Valor Soja
7 noviembre, 2022

Este lunes se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires una reunión entre representantes de los gobiernos de Argentina y Paraguay relativa a la intención del primero de cobrar un peaje a embarcaciones de carga en el tramo del río Paraná comprendido entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia (kilómetros 1.238 del río Paraná).

El nuevo peaje que pretende imponer Argentina, con un costo de 1,47 dólares por tonelada, afectará a las barcazas con soja paraguaya que atraviesan esa sección del Paraná para luego embarcarse en las terminales portuarias de la zona de influencia de la ciudad de Rosario.

Tal como sucede con la tarifa de 3,06 dólares por tonelada de registro neto embarcada en el tramo inferior del Paraná, el nuevo peaje será descontado por las empresas exportadoras del precio de la soja recibido por los productores paraguayos, lo que implica que se transformará, en los hechos, una “retención” aplicada por un país a otro del Mercosur.

¿Creíste que lo habías visto todo? El gobierno argentino ahora quiere cobrarle retenciones a los productores de soja paraguayos

En la reunión realizada esta mañana la delegación del Paraguay presentó la afectación que tendría la medida, que producirá –según se indicó por medio de un comunicado– “un impacto directo en los costos de operación de embarcaciones de su bandera, en la competitividad de la navegación fluvial comercial y en el comercio exterior del Paraguay y otros países de la Hidrovía”.

Las delegaciones estuvieron lideradas por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay, embajador Enrique Franco, y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Pablo Tettamanti.

Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), dijo que la medida representaría como mínimo un costo extra para Paraguay del orden de 40 millones de dólares anuales.

“Confiamos en la tarea que está realizando nuestra Cancillería”, señaló Pastore en declaraciones realizadas al sitio paraguayo Economía A 1000, aunque aclaró que, si la Argentina insiste en aplicar el peaje, “hay otras instancias a las que se podrían recurrir más adelante” para intentar desactivar la medida.

Pastore remarcó que no es lógico intentar cobrar un peaje en el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia porque “las barcazas no necesitan del servicio de dragado dado que existe un calado natural” en ese sector del río.

“No se puede cobrar ningún tipo de peaje por un servicio que no está siendo efectivamente prestado”, apuntó, para luego añadir que el peaje, además de afectar las exportaciones, también generaría costos adicionales en las importaciones realizadas por Paraguay por esa vía fluvial.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1589665368171479041

Etiquetas: capecocapeco paraguayhidrovíapeaje hidroviaretenciones sojaretenciones soja argentinario paranásoja paraguaysoja peaje hidrovia
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Más de 20 entidades coincidieron en la necesidad de contar mejor el campo: “AgroCultura” será un intento para tratar de mejorar su imagen en la ciudad

Siguiente publicación

Duro golpe al orgullo nacional: La selección argentina de fútbol llevará yerba brasileña a Qatar

Noticias relacionadas

Valor soja

Paraguay ya dispone de una plataforma para cumplir con la norma europea 1115: Visec en guaraní se dice SISE-UE

por Valor Soja
10 agosto, 2025
Actualidad

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

por Diego Mañas
8 agosto, 2025
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Actualidad

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

por Diego Mañas
7 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 9

  1. Lucas says:
    3 años hace

    Mira vos, no sabía que “bichos de campo” era un medio paraguayo.

  2. Martin says:
    3 años hace

    Seria mejor cobrar por cada paraguayo que cruza la frontera solo para cobrar planes o atenderse gratis en nuestros hospitales.

    Tambien hay que cobrar un 50% de impuestos a la plata que quieren enviar a Paraguay.

    Asi es mas justo para todos no?

    • Roberto says:
      3 años hace

      Que vuelvan todos a su pais y listo, que se cierren la fronteras y cada uno viva de lo que tiene, el que sabe cultivar sobrevivirá, el que pide en los semáforos, trapitos, limpiador de parabrisas, planeros, se cagara de hambre, esa idea me encanta

    • Roberto says:
      3 años hace

      Que plata vamos a enviar, de allá viene lamplata hacía acá, el peso argentino, es la más baja de la región, te enteraste, lo fundieron dando planes a cambio nde votos.

  3. Edy says:
    3 años hace

    Acá en España también queremos devolver a todos los argentinos previó cobro de peajes

  4. Hector ricardo says:
    3 años hace

    Bajar Impuestos caballeros. –

  5. Enrique says:
    3 años hace

    Aca se debería desde hace muchis años cobrar un peaje por uso comercial de un curso de agua de Argentina. Más allá del dragado obligatorio o no, el uso de una vía exclusiva da derecho a percibir una compensación. Más cuando es agua potable potencialmente. Y obliga a mantener el recurso en condiciones. Los fletes llevan negocio comercial. Y el peaje, como en muchas rutas, es opción argentina. Quien por diversas cuestiones no está de acuerdo , está en total libertad de elegir otro medio de transporte. Saludos

    • Norman Eduardo says:
      3 años hace

      Buenos dias, sin ánimo de causar disgusto a los hermanos paraguayos, si no estan de acuerdo con las disposiciones acerca del uso de nuestra via fluvial, que utilicen otra canal de transporte, nadie los obliga.

    • Isaías Argüello says:
      3 años hace

      Me agrada que podamos hablar esto con respeto, a diferencia de los de arriba. El problema con la propuesta es que viola el acuerdo de MERCOSUR de libre comercio al poner un peaje, además de afectar al comercio entre otros países, hecho que está prohibido, si Argentina continúa insistiendo con la propuesta, tendrá que ir en contra del MERCOSUR, y con todo respeto, ningún país de latinoamerica puede ir contra el MERCOSUR, este se formó justamente para tener mejor competitividad y mejores precios para todos, sigo creyendo que ponerle impuestos a todo, no va a ayudar a Argentina, perdió de por si muchos inversores y empresas multinacionales luego del impuesto a “los ricos”

Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .