Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Renunció Juan Cruz Molina, el presidente del INTA, y crecen los temores a un ajuste fuerte en ese organismo

Bichos de campo por Bichos de campo
15 octubre, 2024

El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Cruz Molina Hafford, presentó en la tarde de este martes su renuncia al cargo. Como no se conocieron los motivos, y en tanto no había ningún dato que permitiera inferir este desenlace, de inmediato redoblaron los temores a que el alejamiento del funcionario se haya originado en las presiones para ejecutar un ajuste mayor de recursos y personal. El mismo Juan Cruz confirmó luego desacuerdos con el Ministerio de Economía.

De hecho, el ahora ex presidente del INTA dirigió su carta de renuncia al ministro de Economía, Luis Caputo, y no hacia el presidente Javier Milei. Consultado por este medio, Molina Hafford solo reconoció que “tuve alguna diferencia entre los pedidos del Ministerio y mi propuesta de gestión. Estoy agradecido por la oportunidad, orgulloso de trabajar en INTA y quedé a disposición para la transición”.

Sin aceptación por parte de sus trabajadores, el INTA ampliaría un mes más la fecha de cierre del retiro voluntario

“Por medio de la presente me dirijo a usted a fin de presentar mi renuncia a partir del 15 de octubre de 2024 al cargo de presidente del INTA. Quedo a su disposición y la del presidente de la Nación”, dice la carta firmada por Molina Hafford, un respetado agrónomo cordobés que ocupo cargos previos no solo en la regional del INTA sino en el gobierno de su provincia.

La carta de renuncia no detalló los motivos de tal decisión. Solo agradeció al Consejo Directivo del INTA, que está conformado por las entidades del campo, y al equipo que lo acompañó en la gestión iniciada en diciembre de 2023, por una convocatoria del ex secretario de Bioeconomía, el también renunciado Fernando Vilella. “Confío en que el INTA seguirá trabajando al servicio de la Argentina, por el bienestar de los productores y la sociedad toda”, completó su despedida.

NO-2024-112647844-APN-CD%INTA Renuncia JCMH

 

La noticia agregó un ingrediente a la situación dentro de ese instituto, que viene zafando del ajuste de 15% exigido por el gobierno nacional desde marzo, pero que en el último mes lanzó un retiro voluntario para intentar reducir su plantel actual de unas 6.700 personas en unos 900 puestos. Ese operativo fue renovado hace pocos días, debido a la escasa acogida que tuvo entre el personal. Apenas se habían inscripto unos 250 empleados, y muy lejos quedaba la chance de cumplir con las exigencias de Economía. La pretensión de los que manejan la motosierra es que, entre retiros y jubilaciones, se alejen unas 1.500 personas.

A la par, en los últimos días Bichos de Campo dio cuenta de la probable decisión del gobierno libertario de salir a vender algunas propiedades del organismo, entre ellas el histórico edificio del INTA en la calle Cerviño al 1.100. Por ambas situaciones, los sindicatos con representatividad dentro del organismo se han declarado en estado de alertar y movilización.

¿Sale a remate el histórico edificio del INTA en la calle Cerviño? Desde el gremio Apinta confirmaron su rechazo al retiro voluntario, que se extendió hasta noviembre

Etiquetas: ajuste en el intael gobierno de mileiintajuan cruz molinarenuncia en el intra
Compartir4385Tweet2741EnviarEnviarCompartir767
Publicación anterior

Especies exóticas: Llamado urgente al gobierno nacional y las provincias para poner fin a los enormes daños generados por jabalíes y ciervos axis

Siguiente publicación

Alejandro Iturbe, el abogado que fue pionero en demostrar la ilegalidad del cobro de tasas en boletas de servicios públicos, asegura que ahora los reclamos tienen mayor posibilidad de prosperar

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
La Peña del Colorado

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

por Esteban “El Colorado” López
13 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. pedro j says:
    9 meses hace

    Debe renunciar tambièn la sra giraudo, de dudosa idoneidad para el cargo q ocupa.
    El achique es inevitable

  2. Cecilia Videla says:
    9 meses hace

    La Facultad de Ciencias Agrarias depende de la Universidad Nacional de Mar del Plata, que junto con la,EEA Balcarce de INTA, forman la Unidad Integrada Balcarce, El título lo otorga la UNMdP, no la Unidad Integrada.
    Ojalá este señor que estudió en una universiad pública, sea consciente de la importancia de la investigación y la educación para todo el país, no sólo para un sector.

  3. elso buscaglia says:
    9 meses hace

    le quedo inmenso el cargo a Molina. entro con muchas infulas, gran dialectica y renuncio durante un partido de futbol. salio x la puerta chica. algo incomoda la situacion que inta quede en manos de una tecnologica (apresid). es una señal a las gremiales. quienes no generan lazos de confianza con el gobierno. muy buenas referencias del nuevo presidente como persona. tendra el coraje para blanquear desde el dia 1 cuales son las instruciones recibidas para su mandato ??? que sea claro y que diga cual es su plan de ajuste

Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .