UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Renunció Feletti al considerar que se necesitan (y no pudo lograr) “nuevos instrumentos” desplumadores del agro para desacoplar precios

Bichos de campo por Bichos de campo
23 mayo, 2022

Roberto Feletti renunció a la Secretaría de Comercio Interior luego de que se decidiera que esa cartera dejará el Ministerio de Desarrollo Productivo para integrar el Ministerio de Economía.

La explicación oficial, contenida en la carta de renuncia de Feletti, indica que quiere dejar en libertad de acción al ministro de Economía Martín Guzmán al momento de armar su propio equipo encargado, a partir de ahora, de la política de precios internos.

El ahora ex funcionario además indicó que los tres fideicomisos agroindustriales (Fondo Estabilizador del Trigo, fideicomiso para la harina y los fideos secos en góndola y fideicomiso aceitero) “se tornaron insuficientes a partir del inicio del conflicto bélico en Ucrania y el consecuente impacto en el precio internacional de los alimentos”.

Y añadió que “la situación actual exige el desarrollo de nuevos instrumentos, principalmente en relación con la necesidad desacoplar el precio interno de los alimentos a nivel mundial de aquel que pagamos las argentinas y los argentinos”.

He presentado mi renuncia al cargo de Secretario de Comercio Interior. Agradezco al Presidente @alferdez por la confianza, y a los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán por su trato siempre profesional y respetuoso.

Les dejo la carta en la que fundamento la decisión tomada. pic.twitter.com/Ehl0Oh4QfI

— Roberto Feletti (@RobertoFeletti) May 23, 2022

En esos párrafos se advierte la auténtica frustración de Feletti, quien, al no poder seguir extrayendo más recursos del sector agropecuario para transferirlos a empresas agroindustriales, entiende que su labor debe darse por terminada.

Vale tener en cuenta que la última creación de Feletti, el Fondo Estabilizador del Trigo, fue rechazado por casi todo el sector molinero, y terminó transformándose en algo así como el “Fondo Compensador de la Concursada Molinos Cañuelas”.

La otra gran apuesta de Feletti, los acuerdos cárnicos, también resultó fallida, pues en el último año, según el relevamiento publicado este mes por el Indec, la canasta de cortes cárnicos vacunos + carne picada registró en la ciudad de Buenos Aires (CABA + GBA) un ajuste del 64,4% versus un promedio del 62.4% en alimentos y bebidas no alcohólicas.

¿El subsidio más grande de la historia? Molinos Cañuelas cobró 1.100 millones de pesos frente a la mirada incrédula de todos sus competidores, que sospechan de favoritismo

Etiquetas: comercio interiorfideicomiso aceiterofideicomiso trigofondo estabilizador trigointervencion mercadosroberto feletti
Compartir189Tweet118EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

Gloria de papel: La zona núcleo pampeana termina con la peor cosecha de soja de los últimos catorce años

Siguiente publicación

Para algunas cosas sí aparecen dólares: Sigue aumentando la importación de carne porcina a precios “subsidiados”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El gobierno de Milei protege a las agroexportadoras? Lo sugirió Carbap, porque el mismo día en que subieron las retenciones se cerró una denuncia por “cartelización” en contra de los productores

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

El gobierno liquidó normativa kirchnerista destinada al agro: Adiós a los DJEC, el fideicomiso aceitero y la Unidad de Perspectiva de Género del Ministerio de Agricultura

por Bichos de campo
5 noviembre, 2024
Actualidad

¿Muerto el perro se acabó la rabia? Ya sin la acción dinamitadora del FETA, la industria molinera pudo volver a pensar en temas de fondo como aumentar las exportaciones

por Bichos de campo
28 junio, 2024
Valor soja

Cosa e’ Mandinga: El precio del aceite de girasol ajustó bastante por debajo de la inflación general sin necesidad de ninguna intervención estatal

por Valor Soja
14 junio, 2024
Cargar más
Destacados

Manuel Adorni aseguró que el INTA recibiría 70% del dinero obtenido por el remate del edificio de Cerviño 3101, pero Javier Milei alteró los planes y le “robó” al organismo tecnológico cerca de 11 millones de dólares

26 julio, 2025
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Actualidad

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .