UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Recuperación de envases de fitosanitarios: Entre Ríos abrió su primer CAT en la localidad de Federación

Bichos de campo por Bichos de campo
20 agosto, 2021

La tarea de CampoLimpio no se detiene y mes a mes aumenta la calidad de kilos de plástico recuperado: 340 es el porcentaje de crecimiento del sistema de recupero de envases de fitosanitarios del primer semestre de 2020 respecto del mismo período del año anterior. Esto vine acompañado de la apertura progresiva de más Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT), que al momento se encuentran distribuidos las provincias de Buenos Aires, Salta, La Pampa, Corrientes y Tucumán, y que planean llegar pronto al resto del país.

Recientemente fue el turno de la provincia de Entre Ríos de sumarse a esta iniciativa, y lo hizo inaugurando su primer CAT en la localidad de Federación.

“Si bien este es el primero en la provincia, la asociación ya trabajó con ocho campañas itinerantes para la recepción de envases vacíos de fitosanitarios en distintas localidades”, señaló Ignacio Stegmann, Director Ejecutivo de CampoLimpio. En efecto, durante el primer semestre de este año se recuperaron en esta provincia 19.256 kilos de plástico.

“Es un gran logro de CampoLimpio en una problemática que es común en todos los sectores del país a la que se le ha tratado de dar solución”, expresó por su parte Gloria Pérez, directora de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Concordia.

Aun así, desde la organización hicieron especial hincapié en que el sistema sólo funcionará con el apoyo de toda la cadena de actores: es imprescindible el compromiso del productor para efectuar el triple lavado, lavado a presión y perforado en la base de los envases para que la gestión sea efectiva.

El flamante nuevo CAT se encuentra ubicado en el kilómetro 297 de la Autovía Nacional N° 14, en la zona rural Colonia La Gloria. El mismo ya atiende de lunes a viernes de 14 A 18hs, recepcionando los envases que los productores registren a través de la aplicación de gestión de CAT.

CampoLimpio espera poder instalar cuatro nuevos CAT en lo que queda de este año, en las localidades de Cerrito, Victoria y Larroque.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/08/Responsabilidad-extendida-HD-1.mp4

 

Etiquetas: Campolimpiocatcentro de almacenamiento transitorioentre ríosenvases de fitosanitariosenvases recuperadosfederalfitosanitariosignacio stegmanplásticoplastico recuperado
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Cada ambiente tiene lo suyo: La aplicación de agricultura digital de ACA ya cuenta con más de 2200 usuarios activos

Siguiente publicación

¿Por qué razón los feedlots registraron el mayor nivel de encierres en lo que va del año?

Noticias relacionadas

Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

por Sofia Selasco
23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

por Sofia Selasco
22 noviembre, 2025
Actualidad

En Entre Ríos alertan que los cambios en el plan nacional de garrapata comprometerían la lucha de los ganaderos contra ese parásito: “Podría dar lugar a cepas más resistentes”, señalan

por Sofia Selasco
20 noviembre, 2025
Actualidad

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

por Sofia Selasco
19 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .