UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Récord de exportación de maíz en los puertos bonaerenses por el agravamiento de la bajante del río Paraná

Valor Soja por Valor Soja
4 septiembre, 2021

Durante el mes de agosto, la bajante del Paraná se agravó y, al no poder cargarse por completo los buques en los puertos del Gran Rosario, muchos debieron trasladarse hacia las terminales de Bahía Blanca y Quequén para completar las cargas.

Esto condujo a que en el último mes los embarques de productos agroindustriales desde los puertos del sur de la provincia de Buenos Aires totalizaran 2,5 millones de toneladas, el mayor volumen para un mes desde que se tiene registro. Además, los despachos desde estas terminales representaron el 24,2% del total de embarques nacionales, una cifra muy por encima de lo habitual.

Ese mayor volumen de embarques responde principalmente a los mayores despachos de maíz. “En los meses de julio y agosto se terminó de cosechar el maíz tardío, por lo que ingresó un elevado volumen de grano al mercado que debió encontrar en los puertos del sur bonaerense su vía de salida”, explicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En concreto, los puertos del sur de Buenos Aires despacharon 1,35 millones de maíz en el último mes, el mayor volumen mensual de la historia para esa región.

Además, el agravamiento de la bajante ha acentuado la diferencia de precios del maíz en el sur de Buenos Aires respecto del Gran Rosario. Actualmente, el precio equivalente en dólares de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario se ubica en 186 u$s/tonelada, mientras que su par de Bahía Blanca alcanza 220 u$s/tonelada, es decir, un diferencial de 34 u$s/tonelada.

“Resulta que, además de los mayores costos de flete por trasladar los granos una distancia más larga hasta los puertos del sur bonaerense, en dicha región no se cuenta con la infraestructura que tiene el polo agroexportador del Gran Rosario. Así, en caso de un rechazo de camión por humedad, presencia de insectos u otros, se dificulta acondicionar el grano en la zona, con el riesgo que conllevaría no poder completar la descarga en destino e incurrir en importantes pérdidas”, advierte el informe de la BCR.

En cuanto a los embarques de poroto de soja, el mes pasado 645.000 toneladas se despacharon desde las terminales del sur bonaerense, mientras que 618.000 lo hicieron desde el Gran Rosario y 64.000 desde el norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe.

Todos los envíos al exterior de la harina y el aceite de soja se realizaron desde los puertos del Gran Rosario, dado que es la región donde se sitúa prácticamente la totalidad de las plantas de molienda de oleaginosa del país.

Cosas locas que sólo pasan en la Argentina: Productores están vendiendo maíz al valor FOB

Etiquetas: bajante Paranámaiz 2020/21maiz argentinamaiz bahia blancamaiz quequenmaiz rosariopuerto bahia blancapuerto quequenpuertos gran rosario
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con la Argentina maniatada para exportar, Brasil confirmó dos casos de vaca loca y suspende sus embarques de carne a China

Siguiente publicación

Nuevas apuestas y viejos problemas para el grupo Benetton: Las usurpaciones de campos en el sur congelan una fuerte inversión en la industria forestal

Noticias relacionadas

Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .