UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Reclaman en Formosa la declaración de la emergencia: “La falta de agua en las reservas naturales afecta directamente a la ganadería”, dijo Pánfilo Ayala

Bichos de campo por Bichos de campo
31 agosto, 2020

La Federación Agraria de Formosa solicitó al Gobierno provincial la declaración de la Emergencia Agropecuaria para todo el territorio, “como consecuencia de la sequía y las últimas heladas que causaron perjuicios irreparables en más del 50% en la actividad agropecuaria”.

“La falta de lluvia ha hecho que la pastura de los campos se haya diezmado prácticamente en forma total y junto a la falta de agua en las reservas naturales, a excepción de los ríos y riachos, afecta directamente a la ganadería produciendo mortandad de animales”, explicó a Télam Pánfilo Ayala, director de la FAA en la localidad de Laguna Naineck.

Formosa amenazada por la sequía: “Mirás a los costados y ves fuego permanente”, relató Roberto Consolani

En esa línea advirtió que gran parte del campo formoseño, el sector agrícola ganadero, “se ve afectado por la sequía y la única zona donde hay agua es en los cauces de los ríos y riachos”.

Detallo asimismo que “esta situación se agravó con los incendios que se vienen suscitando en muchos campos, destruyendo totalmente las pocas pasturas existentes”.

Por su parte los productores federados aseveraron en el pedido de emergencia dirigido al gobernador Gildo Insfrán que “en la agricultura los daños causados por la sequía también fueron cuantiosos afectando principalmente la capacidad de producción, rinde y en otros casos abortos en frutas y germinación”.

“A esta situación se les sumaron las heladas que se dieron, cuyos efectos causaron daños irreparables en muchos cultivos”, comentaron en el pedido que lleva las firmas de Ayala y de Luis Galeano, secretario de la filial.

Etiquetas: emergencia agropecuariaformosagildo isnafranlaguna maineckpanfilo ayalasequía
Compartir32Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Manifestaciones en distintos pasos fronterizos de San Luis: Productores reclaman poder para ingresar a sus campos a trabajar

Siguiente publicación

Gabriel Delgado confirmó que trabaja en una ley para incrementar la exportación de alimentos: “Hay una apertura muy grande del Presidente”, afirmó

Noticias relacionadas

Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .