UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Recalculando: la Bolsa de Cereales ya redujo su estimación de soja a 51 millones de toneladas

Matias Longoni por Matias Longoni
2 febrero, 2018
Por Nicolás Razzetti (@NicoRazzetti).-

Los efectos de la sequía se están haciendo sentir. Faltó agua en el primer mes del año, un momento crítico para el desarrollo de los cultivos, especialmente la soja. Los pronósticos además indican que este mes la situación hídrica será bastante similar.

Este escenario climático y el relevamiento de datos sobre el estado de los cultivos obligó a los técnicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires a recalcular su proyección sobre la próxima cosecha de soja. La estimación en el arranque del ciclo agrícola fue de 54 millones de toneladas. Ahora se redujo a 51 millones. El recorte es del 5,5%.

El informe de la Bolsa porteña destaca: “Gran parte del área implantada transita etapas críticas para la generación de rendimiento, sufriendo condiciones adversas en diferentes sectores del país. El 34,6 % de los lotes se encuentra con una condición del cultivo de regular-mala y un 53 % con una condición hídrica de regular a sequía; mientras que el 31,5 % de los cuadros ya transita etapas de definición de rendimiento (R3-R6)”.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario también alertaron por el impacto de la sequía. Los técnicos de la Red GEA indicaron que “el 50% de la región núcleo no recibió precipitaciones el último fin de semana” y las perspectivas no son alentadoras.

Al respecto, el climatólogo Leonardo de Benedictis dijo que “la disponbilidad de agua en el perfil es muy baja y encima se espera que haya lluvias por debajo de los registros habituales con un núcleo de seca marcado en el sur del litoral y norte de la provincia de Buenos Aires”.

Si para la soja la situación es de creciente preocupación en las regiones más afectadas por la seca, para el maíz el escenario es diferente. Las lluvias que cayeron en el norte del país permitieron que se avanzara la siembra, e incluso en algunas zonas hay problemas de piso por exceso de agua.

Ese panorama permitió sostener la estimación de superficie a cubrir con el cereal en 5,4 millones de hectáreas informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Etiquetas: bolsa de cerealescampaña 2017/18cultivosestimacionesmaízsiembrasoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Agro.grafías: Los secretos del ingeniero que cuida las mejores canchas de fútbol

Siguiente publicación

Etchevehere cumple, Buryaile dignifica: Se completó el pago de los reintegros para la soja del norte

Noticias relacionadas

Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .