UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Rebelión gaucha: CRA confirmó que revisará su adhesión al VISEC, el sistema de certificación sobre deforestación al que había adherido el año pasado

Bichos de campo por Bichos de campo
26 agosto, 2024

Chaco y Salta son dos de las provincias más denunciadas por cometer abusos en materia de desmonte de bosques nativos para forzar el avance de las fronteras agrícola y ganadera. Justo allí coincidieron este fin de semana dos exposiciones rurales en las que el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, confirmó los reparos de esa organización con la agenda ambiental que se trata de imponer a los productores y el sistema de certificación de cargas de soja y carne “libres de deforestación”, tal como exige la Unión Europea a sus países proveedores.

En un viraje visible dentro del movimiento rural, el dirigente llegó al punto de avisar que “desde CRA estamos llevando a cabo una revisión minuciosa para tomar una postura definitiva en cuanto a nuestra permanencia en el VISEC”, el sistema privado que impulsaron organizaciones ambientales junto a los exportadores de soja (Ciara-Cec) y de carne (IPCVA) justamente para cumplir con esa certificación de los embarques dirigidos a Europa a partir del próximo 1 de enero de 2025, aunque los países de la región han pedido una prórroga de esa fecha.

CRA había adherido al VISEC en la gestión anterior, la del entrerriano Jorge Chemes. Pero en abril el propio Castagnani firmó una carta dirigida a esa plataforma colectiva en la que decía que “Confederaciones Rurales Argentinas, deja constancia de su interés para conformar la Comisión Directiva de VISEC durante el periodo 2024 y 2025, en concepto de representar a los productores agropecuarios”. Incluso en esa nota CRA propuso dos de sus hombres para representarla: Fernando Borachia y Ernesto Messina.

VISEC_CRA Carta Adhesion_Abril 2024

 

Pero ahora, a medida que se acerca la fecha de vigencia de esa exigencia europea, dentro del propio sector productivo está creciendo mucho la discusión sobre la Agenda 2030 y las imposiciones al primer eslabón de la cadena.

Por eso, en un primer acto el sábado en el marco de la Expo Rural del Chaco, Castagnani dijo, respecto a la Agenda 2030, que “nos quieren imponer directrices desde el exterior cuando los mismos países que la promueven han sido responsables de la degradación ambiental y los desastres ecológicos. No podemos aceptar que se nos impongan políticas que no respeten nuestra soberanía productiva y que ignoren el esfuerzo de nuestros productores por cuidar los recursos naturales de manera responsable”.

“Es importante que los productores de todo el país se mantengan firmes frente a estas imposiciones, defendiendo el derecho a un modelo productivo que tenga en cuenta nuestras necesidades y particularidades locales, sin caer en recetas extranjeras que han demostrado ser perjudiciales. Nuestro deber como entidad gremial es defender los intereses de nuestros productores”, añadió.

Luego, el dirigente participó el domingo de la inauguración de la Exposición Rural de Salta, donde además estuvo la vicepresidenta de la Nación, Victorial Villaruel.

Allí repitió sus críticas al VISEC y cargó contra una segunda línea política impulsada por las autoridades del Ministerio de Economía: la trazabilidad individual de los bovinos a partir de enero de 2025.

“Con respecto a la identificación electrónica individual, el campo no busca subsidios y mucho menos en la forma de chips electrónicos para el ganado. No es el momento para que el gobierno destine fondos a iniciativas que no cuentan la necesidad real del sector”, se plantó nuevamente el dirigente.

Etiquetas: agenda 2030carlos castagnanichacocraruralistassaltaunión europeavisec
Compartir1507Tweet942EnviarEnviarCompartir264
Publicación anterior

Como para que Milei no se olvide, la Rural de Rosario le recordó que el cepo y las altas retenciones están asfixiando a la producción

Siguiente publicación

Los recursos de los fondos fiduciarios disueltos por el gobierno (dos de los cuales eran agropecuarios) se considerarán “de libre disponibilidad para el Tesoro Nacional”

Noticias relacionadas

Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Mariano says:
    1 año hace

    Ma que gauchos . Esos son terratenientes disfrazados de gauchos . Los gauchos no tenían donde caerse muertos los gauchos murieron cuando empezó a alambrarse el campo.

  2. Sebasvega says:
    1 año hace

    Esos no son gauchos ,son los matagauchos de siempre ,dejense de desmontar manga de garcas ,destruyeron todo el chaco salteño ,y adonde estan los beneficios para el pais ? Menos desmontes y mas areas protegidas ,mas ecoturismo ..

Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Destacados

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .