UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Re jugados: Gobernadores de la región “Centro” pidieron revisar el esquema tributario argentino para evitar que conspire contra la producción

Bichos de campo por Bichos de campo
28 marzo, 2023

Los tres gobernadores de la denominada “región Centro” solicitaron revisar el esquema tributario argentino para evitar que conspire contra la producción agropecuaria.

“Las retenciones deben bajarse gradualmente y ponerse a cuenta de impuestos a la ganancias hasta lograr su eliminación definitiva”, declaró el gobernador cordobés Juan Schiaretti, quien se reunió en el Centro Cívico del Bicentenario con sus pares Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo Bordet (Entre Ríos).

“En un país que necesita dólares, deben dejar de poner cepos y trabas a quienes son capaces de generar dólares”, manifestó el mandatario cordobés en el encuentro que se realizó con motivo del 25 aniversario de la integración regional entre las tres provincias argentinas.

Por su parte, Perotti se refirió a la situación de sequía que afecta a la zona pampeana al indicar que “algunos descubren en el país que hay problemas porque no va a haber ingresos por retenciones y porque vamos a tener menor volumen de exportaciones”.

“Es hora que definitivamente la Argentina comprenda y conozca que hay un motor que está en esta región, que hay un motor productivo integrado por hombres y mujeres del campo, de la industria, de la tecnología y del sector de servicio vinculados, que producen todos los días y producen mucho más de lo que se recibe, producen y generan mucho más de lo que se reconoce”, añadió.

Por su parte, Bordet dijo que “se habla mucho del alto costo fiscal y, sin embargo, si uno analiza el componente impositivo, puede advertir que son prácticamente inexistente gravámenes, tasas o impuestos provinciales sobre los costos de producción, porque la mayor parte está en los impuestos y aranceles que se cobran desde el Estado central y que tienen muy poca retribución en devolución a nuestros sectores”.

El gobernador entrerriano, si bien dijo que el Estado nacional tomó medidas para intentar paliar el daño económico que generará el desastre productivo, sostuvo que “es tiempo de hacer un replanteo profundo que revise los esquemas impositivos nacionales que se aplican sobre los sistemas productivos”.

En tanto, Perotti se refirió a la situación de sequía que afecta a la zona pampeana al indicar que “algunos descubren en el país que hay problemas porque no va a haber ingresos por retenciones y porque vamos a tener menor volumen de exportaciones”.

“Es hora que definitivamente la Argentina comprenda y conozca que hay un motor que está en esta región, que hay un motor productivo integrado por hombres y mujeres del campo, de la industria, de la tecnología y del sector de servicio vinculados, que producen todos los días y producen mucho más de lo que se recibe, producen y generan mucho más de lo que se reconoce”, añadió.

Massa sigue prometiendo aspirinas para paliar los daños generados por “la sequía más grave de la historia argentina”

Etiquetas: región centroregion centro argentinaretencionessanta fe cordoba entre riossequía
Compartir201Tweet126EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

En ninguna de las 368 páginas del plan “Argentina Productiva 2030” se hace referencia a la necesidad de incrementar la producción agropecuaria

Siguiente publicación

Dirigentes de la SRA pidieron a Bordet que envíe a la Legislatura un proyecto que exime del inmobiliario rural a los productores en emergencia

Noticias relacionadas

Destacados

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Se oficializó la emergencia por sequía en Neuquén: El gobierno provincial destinará 4.400 millones de pesos para distintas líneas de financiamiento

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

15 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces mencionó al campo el presidente Milei en el discurso pronunciado en cadena nacional?

15 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .