UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Raúl Dente, de Acopiadores, está a favor de que haya un diferencial de retenciones o reintegros para los subproductos de la soja

Bichos de campo por Bichos de campo
12 octubre, 2019

La soja ya no reina como en otros tiempos. Todos los análisis dicen que esto es positivo, ya que se debe al fuerte crecimiento de las superficies implantadas con trigo o maíz. De todos modos, hay otras cosas para observar en la cadena sojera. Raúl Dente, histórico asesor de la Federación de Acopiadores, cree que también hay que poner bajo la lupa la estructura arancelaria del poroto y sus derivados, los pellets y el aceite. Propone rediscutir el diferencial cambiario que fue eliminado por el gobierno de Mauricio Macri en agostos de 2018.

“Creo que el complejo sojero tuvo un crecimiento espectacular en un tiempo. Y convengamos que también había retenciones y fuertes distorsiones en los mercados de maíz y trigo. De manera tal que cuando se recompuso esa situación, y dejaron los derechos de exportación solo para la soja, ahí hubo una recomposición de la tierra y de la siembra”, explicó Dente a Bichos de Campo.

Pero respecto de la unificación de los derechos de exportación para la industria aceitera, Dente recordó que “antes existía el diferencial arancelario, es decir, el derecho de exportación que pagaba el crushing de soja para exportación era inferior a la tasa que pagaban los granos, y esa era la forma en que la industria devolvía el supuesto beneficio por haber comprado la materia prima más barata”.

“Con esto, yo lo que digo es que, cuando se grava con derechos de exportación a los productos industrializados a una tasa inferior a la que tienen las materias primas, cuidado, porque no necesariamente eso es un subsidio de los productores a la industria”, indicó el veterano directivo de la Federación de Acopiadores.

Mirá el reportaje completo realizado a Raúl Dente:

“Al poner la misma tasa de derechos de exportación, estoy empezando a gravar con impuestos a la industria exportadora. Y un país que tiene que crecer con exportaciones, y que las mismas deben tener valor agregado, si bien los derechos de exportación son uno de los impuestos más distorsivos que hay, mucho más lo es el gravar a una industria con valor agregado”, lamentó Dente en su análisis.

En su análisis, el especialista recordó que lo que se propone al hablar de un diferencial arancelario (a su juicio también se podría aplicar mediante reintegros) “es lo que todos pregonamos cuando decimos de agregar valor en origen”.

A juicio de Dente, la eliminación del diferencial histórico d(de entre 2,5 y 3% según la etapa históricoa) fue un error del gobierno de Macri que “también afectó al desarrollo de la soja, porque le pusieron un impuesto a la industrialización de productos para la exportación y no para el consumo interno”, destacó.

Respecto de la industria aceitera, incluidos los puertos, Dente remarcó que “hicieron fuertes inversiones. Tenemos un polo que es ejemplo en el mundo y tenemos todavía algún nivel de capacidad ociosa que está alrededor del 30% al 35%, con lo cual estamos en condiciones de poder seguir aumentando la producción de soja”.

Dente se mostró esperanzado respecto del crecimiento del área sojera en el país para este año: “Si bien las decisiones de siembra ya están adoptadas, pero en base a toda la incertidumbre nueva que se ha recreado (en función del resultado electoral), podría haber un traspaso de área de siembra de maíz a soja, de modo tal que quizás este año podría aumentar marginalmente la producción de soja”, evaluó.

Etiquetas: acopiadoresdiferencialindustria aceiteraRaúl Denteretencionessoja
Compartir23Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¡Largaron!: El ruralismo más duro criticó algunas posibles políticas agropecuarias de Alberto Fernández

Siguiente publicación

Sabores y saberes: En San Clemente del Tuyú, Claudio apuesta a los pescados ahumados

Noticias relacionadas

Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Valor soja

Gracias a la soja (¡sí, otra vez la soja!) Argentina pudo lograr un superávit comercial de 921 millones de dólares en septiembre

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Por qué motivo Oscar Jensen manejó 5.000 kilómetros, entre Chubut y Catamarca? Para colocar la primera vacuna contra la hidatidosis, una peligrosa enfermedad contra la que luchó toda su vida

22 octubre, 2025
Valor soja

Contra esto competimos: Luego del “cierre”, el gobierno de EE.UU. asegura que pronto comenzará a repartir subsidios agropecuarios adeudados por más de 3000 millones de dólares

22 octubre, 2025
Actualidad

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina, una patología que causa importantes pérdidas en el sector lechero

22 octubre, 2025
Actualidad

Si estás considerando producir nuez pecán, el consultor y agrónomo Martín Basso aconseja evitar “guiarse por las modas” porque “ya no es un cultivo de hobby”

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .