UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Raspando el fondo de la olla: Tras la elección, Barbechando logró dar con 25 legisladores ligados de algún modo con el agro

Bichos de campo por Bichos de campo
15 noviembre, 2021

La Fundación Barbechando está formada por productores que siguen atentamente el devenir de los asuntos vinculados al agro en el Congreso. Nadie mejor que ellos entonces para saber quiénes son los nuevos diputados y senadores elegidos en la legislativa del domingo que tienen alguna ligazón con las actividades primarias y, en consecuencia, votarían a favor de las posiciones del sector.

Pero hasta ellos tuvieron que rascar en el fondo de la olla para lograr dar con una docena de casos. Definitivamente el agro seguirá sin tener una representación equivalente a su importancia económica y social. Según los cálculos de la entidad, a partir del 10 de diciembre, habrá solamente 25 legisladores que tienen vínculo con la actividad rural, lo que significa menos del 10% del total de los legisladores que votan en el Congreso. Estos suman un total de 329: con 72 senadores y 257 diputados.

¿Cómo se llega a ese número? Luego de la votación del domingo, “de los 14 candidatos que siguieron en carrera post Paso, 10 de ellos se aseguraron la banca. Y cuatro de ellos provienen de la actividad privada y se lanzaron a la arena política” primera vez. Son:

  • Pedro Galimberti (JXC-Entre Ríos): Productor agropecuario e intendente de Chajarí; presidió la Sociedad Rural local
  • Juan Carlos Polini (JXC-Chaco): Productor agropecuario e intendente de Coronel Du Graty
  • Pablo Cervi (JXC-Neuquén): Ingeniero agrónomo y productor frutícola
  • Roberto Sánchez (JXC-Tucumán): Ingeniero agrónomo y productor agropecuario.
  • Juan Manuel López (JXC-Buenos Aires): oriundo de Saladillo y técnico en producción agropecuaria.
  • José Luis Espert (Avanza Libertad-Buenos Aires): productor agropecuario en Pergamino.
  • Martín Maquieyra (JXC-La Pampa): de familia agropecuaria.
  • Daniel Kroneberger (JXC-La Pampa): productor agropecuario. Ex intendente de Colonia Barón.
  • Rogelio Frigerio (JXC-Entre Ríos): productor agropecuario de Villa Paranacito y ex Ministro del Interior.
  • Gabriela Brower de Koening (JXC-Córdoba): familia prodcutora agropecuaria en Río Tercero.

Hay 2 candidatos con directa vinculación al agro que no pudieron mejorar su elección previa y quedaron afuera del Congreso: Son el ministro cordobés Sergio Busso (Hacemos por Córdoba) y el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzoto (Partido Federal-Mendoza).

Tampoco llegaron a ocupar una banca Luis Contigiani (Primero Santa Fe); Ariel Rauschemberger (FDT-La Pampa); Tané de Souza (Felicidad-Salta) y Cristian Klingbeil (Junto por el Cambio-Misiones).

Este es el informe:

INFORME_ELECCIONES_NOV_2021_VF_

 

“De esta forma, sumado a los diputados que siguen en carrera hasta 2023 o 2025, el Congreso de la Nación cuenta con 25 legisladores con alguna vinculación al agro, en mayor o menor medida”, estableció la Fundación Berbechando en sus cálculos.

Florencia Ricchiuti, integrante de la Fundación, prefirió destacar entonces que “los resultados de las elecciones generales arrojaron que el oficialismo perdió el quórum propio en el Senado, pero mantiene la primera minoría en Diputados”, aunque con una gran paridad frente a la oposición.

En Diputados, la virtual paridad que reinaba hasta entonces se mantiene, pero un poco más ajustada: el oficialismo es la primera minoría con 118 diputados y detrás, lo secunda Juntos por el Cambio con 116 bancas.
Tanto oficialismo como oposición deberán salir a la búsqueda de aliados para lograr las 129 bancas necesarias para dar inicio a la sesión: allí, el rol de los partidos provinciales -Hacemos por Córdoba, MPN, Frente Renovador de la Concordia y otros- será clave.

En tanto, después de más de 25 años de primacía del peronismo en el Senado, Juntos por el Cambio logró cosechar seis nuevas bancas y alcanzar un interbloque de 34 senadores; el Frente de Todos perdió siete bancas y quedó en paridad con el oficialismo con 34 senadores, y sin posibilidad de acceder automáticamente al quórum, como hasta entonces.

Etiquetas: agrodiputadosCongreso Nacionalelecciones 2021fundacion barbechandopolítica agropecuaria
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El “mapa del terror”: A juntar todos los milímetros que se puedan antes de que corten las lluvias en el verano

Siguiente publicación

Aplicaron un nuevo “cepo” al dólar MEP ante la creciente escasez de divisas

Noticias relacionadas

Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Con 1,5 millón de visitantes, terminó la Exposición Rural más oficialista que se recuerde en décadas

por Matias Longoni
27 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Destacados

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .