Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Quiénes son los principales jugadores en el negocio de la soja desactivada? El listado completo

Valor Soja por Valor Soja
19 marzo, 2023

Todos saben que Argentina es un gran productor de soja. Pero pocos conocen que es una gran elaborador de soja desactivada, un producto que –a pesar de contar con un nombre por demás extraño– es esencial para muchas actividades productivas.

En el año 2022 se registraron Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de soja desactivada por 71.014 toneladas, la mayor parte de las cuales fue realizada por un puñado de empresas.

En el primer lugar del ranking, con 18.873 toneladas registradas en 2022, se encuentra la mendocina Agroin Las Piedras, controlada por el grupo chileno Soprodi, que se radicó en el país con el propósito de exportar soja procesada o desactivada a grandes planteles de aves en Chile, aunque posteriormente se diversificó hacia otros negocios agroindustriales.

Inmediatamente después –con 16.905 toneladas– se ubica la cordobesa Insumos y Acopios del Sur, localizada en Río Cuarto y presidida por el empresario Diego Oggero, quien además es campeón de TC Pista 4000 con un Torino que la “rompe” en las pistas de carrera.

El tercer lugar es  para la firma JM y Cía S.A.S, presidida por el contador cordobés Luis Javier Molina, mientras que en el cuarto aparece Constantini y Asociados, una corredora rosarina fundada en 2003 por Leandro Constantini y Víctor Monti.

Luego siguen en el ranking Del Plata Trading Company, al tiempo que en el sexto puesto aparece Vasquetto Nutrición Animal, compañía con base en Río Cuarto creada en 1995 como distribuidora de productos veterinarios y alimentos balanceados que posteriormente comenzó a elaborar y exportar, además de soja desactivada, pellets de alfalfa y alimentos balanceados tanto para uso agropecuario como para mascotas.

En el séptimo lugar figura la cordobesa Alimentos Tancacha, que produce soja desactivada tanto por aire caliente como por extrusión, además de expeller de soja, aceite crudo de soja y maíz y sorgo pregelatinizado. La firma es presidida por Ricardo Daniel Gentili.

La soja desactivada se obtiene a partir de diferentes tratamientos térmicos que mejoran las propiedades nutricionales del poroto para alimentación animal.

El proceso de desactivado radica principalmente en el tratamiento de soja cruda mediante una cocción a vapor con el propósito de modificar el índice de actividad ureasica propio de la soja, de manera tal de amentar la digestibilidad de la proteína con destino a alimentación animal.

Etiquetas: agroin las piedrasAlimentos TancachaConstantini y AsociadosDel Plata Trading CompanyDiego OggeroInsumos y Acopios del SurJM y CíaLeandro CostantiniRicardo Daniel Gentilisoja desactivadasoprodiVasquetto Nutrición Animal
Compartir4510Tweet2819EnviarEnviarCompartir789
Publicación anterior

Uno de cada cinco sospechas de influenza aviar resulta positiva y ya se sacrificaron 700.000 aves para intentar frenar la expansión de la enfermedad

Siguiente publicación

¿Qué tal? Los productores holandeses se cansaron de ser hostigados por el gobierno, armaron un partido y ganaron las elecciones

Noticias relacionadas

Agricultura

La planta cordobesa de Diego Oggero exporta la mitad de la soja desactivada del país: El ex corredor cree que esa industria podría crecer mucho más y se ofrece a ayudar a nuevos emprendedores

por Bichos de campo
18 enero, 2025
Actualidad

Hace 27 años que transforman maíz en alimento balanceado en Río Cuarto: “Para mí el valor agregado es sinónimo de retener a la gente en sus lugares”, define Ana Laura Vasquetto

por Bichos de campo
19 octubre, 2023
Valor soja

El listado completo de las 52 empresas que participaron del “dólar soja” (con algunos nombres que no vas a poder creer)

por Valor Soja
24 septiembre, 2022
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .