Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién manda en el negocio de la carne? Hubo 370 lugares donde se sacrificaron bovinos en 2023, pero los primeros cincuenta manejan casi 60% de la faena

Matias Longoni por Matias Longoni
16 enero, 2024

El proyecto de ley ómnibus elaborado por el gobierno de Javier Milei hace lugar a un capítulo que podría alterar de manera dramática la situación actual en el negocio de la industria frigorífica. ¿Por qué? Porque habilitaría a Senasa (el servicio veterinario nacional) a fijar un estatus único para todas las plantas de faena del país, lo que podría dejar a varias fuera de competencia que actualmente tienen habilitación provincial o municipal.

Según datos oficiales conocidos en las últimas horas, en la Argentina se faenaron 14,5 millones de bovinos en 2023. Es una cifra históricamente muy elevada, forzada por la sequía y la liquidación de hembras. Pero el dato que aquí nos ocupa es saber en dónde se realizó la faena. Pues la Dirección Nacional de Control Comercio Agropecuario (la ex ONCCA) vuelve a mostrar una enorme fragmentación en la industria, ya que hubo 370 lugares sonde se realizó el sacrificio y procesamiento de vacunos.

Todo el poder al Senasa: El gobierno libertario quiere limitar la Ley Federal de Carnes y establecer un estatus sanitario único para los frigoríficos

Esto vuelve a mostrar una gran desconcentración en el negocio frigorífico, que el estatus único podría alterar si pone condiciones sanitarias muy exigentes para el futuro, que no todos van a poder cumplir fácilmente, porque la mayoría de los puntos de faena no tienen un volumen suficiente de trabajo como para justificar las inversiones que deben hacerse.

En rigor, de los 371 puntos de faena registrados por la estadística oficial (existen además cientos de colgaderos clandestinos sin habilitación de ningún tipo), hubo el año pasado casi 169, el 43% del total, que faenaron menos de 20.000 bovinos en todo el año. La mayoría de ellos están ubicados en las provincias extra-pampeanas y claramente están enfocados en la provisión de carne a nivel local. ¿Se les exigirá a ellos los mismos condicionamientos sanitarios que se le exigen a una enorme planta de faena ubicada en el conurbano?

En el otro extremo, hay un lote de casi 50 empresas frigoríficas que en 2023 faenó el 56% de los animales disponibles, con 100 mil o más cabezas en el año. En conjunto, por ese lote de empresas de gran tamaño pasaron 8,26 millones de bovinos.

¿De qué hablamos cuando hablamos de “estándar único” en la industria frigorífica? Según Víctor Tonelli, de “terminar con un cocoliche” que pone en peligro la salud de los consumidores

El frigorífico que más faenó es el Swift de Rosario, con 383 mil cabezas. Parece mucho pero es apenas poco más del 2% de la faena total nacional, lo que da cuenta de la enorme fragmentación de la misma. Hay solo cinco plantas de faena que están por arriba de las 300 mil cabezas.

En el otro extremo, hay una serie de mataderos municipales y pequeñas plantas que trabajaron con menos de 100 cabezas el año pasado, lo que equivale decir a menos de 10 bovinos por mes. E incluso hay dos lugares que abrieron sus puertas para faenar 1 solo bovino en todo el año.

Difícil pensar que a todos los actores, con esta disparidad, se le puedan poner las mismas exigencias.

 CARNES DE LA CUENCA SAS  SANTA CRUZ 956
 LA PALOMA SRL  LA PAMPA 955
 MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA  CORRIENTES 951
 MUNICIPALIDAD DE PUEBLO LIBERTADOR  CORRIENTES 926
 MUNICIPALIDAD DE LAS LAJITAS  SALTA 865
 FRIGORIFICO ANELO SAPEM – EN FORMACION  NEUQUEN 846
 MUNICIPALIDAD DE LORETO  CORRIENTES 823
 MUNICIPALIDAD DE SAN JAVIER  MISIONES 789
 MUNICIPALIDAD  CONCEPCION DE LA SIERRA  MISIONES 768
 COOPERATIVA DE TRABAJO FRIGORIFICO J.J. GOMEZ LTDA  RIO NEGRO 694
 MUNICIPALIDAD DE CAA CATI  CORRIENTES 687
 MUNICIPALIDAD DE EL GALPÓN  SALTA 687
 MUNICIPALIDAD DE LA CANDELARIA  SALTA 676
 MUNICIPALIDAD DE ANDACOLLO  NEUQUEN 667
 MUNICIPALIDAD DE EMPEDRADO  CORRIENTES 659
 MUNICIPALIDAD DE BERON DE ASTRADA  CORRIENTES 651
 MUNICIPALIDAD DE ITATI  CORRIENTES 618
 COOPERATIVA DE TRABAJO FRIGORIFICO Y MATADERO VICTORIA LIMITADA  ENTRE RIOS 599
 COOPERATIVA DE TRABAJO LA UNION LIMITADA  CHACO 564
 MUNICIPALIDAD DE JACINTO ARAUZ  LA PAMPA 544
 EL SAUCESITO S.A.  ENTRE RIOS 500
 MUNICIPALIDAD DE COLONIA LIEBIG  CORRIENTES 473
 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION CORRIENTES  CORRIENTES 460
 MUNICIPALIDAD DE PUAN  BUENOS AIRES 449
 MUNICIPALIDAD DE FUERTE ESPERANZA  CHACO 412
 COMUNA DE VILLA MINETTI  SANTA FE 382
 MARTIN  ANGEL DARIO  BUENOS AIRES 367
 MUNICIPALIDAD DE RIVADAVIA  BUENOS AIRES 342
 MUNICIPALIDAD DE PAMPA ALMIRON  CHACO 338
 MATADERO MUNICIPAL DE EL QUEBRACHAL UNIDAD EJECUTORA MUNICIPAL  SALTA 338
 MUNICIPALIDAD DE ALUMINE  NEUQUEN 319
 CARBEEF S.R.L  SANTA FE 313
 MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE  MISIONES 269
 MA-KOR SRL  CHACO 266
 MUNICIPALIDAD DE JOAQUIN V. GONZALEZ  SALTA 260
 MUNICIPALIDAD DE PERUGORRIA  CORRIENTES 246
 SANTA MONICA SRL  MISIONES 219
 MATADERO MUNICIPAL PERITO MORENO  SANTA CRUZ 195
 MUNICIPALIDAD DE CORONEL DORREGO  BUENOS AIRES 181
 ANALIA VERONICA TYMCZYSZYN  ENTRE RIOS 179
 ISA MASSA CAMILO EMIR  TUCUMAN 143
 CARNES ITATI S.R.L  CHACO 123
 MUNICIPALIDAD DE GOBERNADOR GREGORES  SANTA CRUZ 120
 AGUIRRE HUGO OMAR  CHACO 119
 MUNICIPALIDAD DE CERRO AZUL  MISIONES 116
 MUNICIPALIDAD DE PAMPA DEL INDIO  CHACO 109
 AGROPECUARIA PUNILLITA S.A.S.  SAN LUIS 97
 MUNICIPALIDAD DE CORONEL SUAREZ  BUENOS AIRES 75
 MATADERO MUNICIPAL DE PALMAR GRANDE  CORRIENTES 66
 GREGORIO GODOY  CHACO 60
 CANTERO OMAR DANIEL  CHACO 57
 NOVOSEL JUAN PABLO  SANTA CRUZ 40
 BARRETO ALEJANDRO RAUL  ENTRE RIOS 32
 FLOR HILARIO EDMUNDO  ENTRE RIOS 18
 MUNICIPALIDAD DE LAGUNA LIMPIA  CHACO 16
 COOPERATIVA FRIGORIFICA LEANDRO N. ALEM LTDA.  MISIONES 14
 SOLIS MIGUEL ALBERTO  CHACO 13
 ZULPO CARLOS ANGEL  ENTRE RIOS 11
 MUNICIPALIDAD DE TACO POZO  CHACO 5
 MUNICIPALIDAD DE PRESIDENCIA ROCA  CHACO 1
 SUC. DE AURELIO CASAS  ENTRE RIOS 1

 

Etiquetas: cponcentraci´n de la faenaestandar sanitario unicoex onccafaena 2023mataderos municipales
Compartir1069Tweet668EnviarEnviarCompartir187
Publicación anterior

“Solo beneficia a las multinacionales”: Juan Facciano explica por qué un sector de frabricantes de biodiésel sigue rechazando la reforma a la Ley de Biocombustibles

Siguiente publicación

¿Quién manda en el negocio de la carne? Un frigorífico histórico, que pertenece a los brasileños desde 2005, volvió a liderar la faena de 2023

Noticias relacionadas

Actualidad

Justo ahora que habían detectado “la trampa del afrechillo”, el gobierno de Milei debilita a la ex ONCCA y pone en duda el control de la evasión en la molienda de trigo

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Actualidad

El gobierno desviste el RUCA para crear otro ropaje: Quienes comercien granos ahora serán registrados en el SISA de la ex AFIP, y los lácteos y carnes tendrán un nuevo registro llamado SIOCAL

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Actualidad

Hablemos en serio de la evasión en los molinos harineros: Si hay 1 millón de toneladas de trigo que circulan en negro, la principal explicación es la desidia de un Estado que hace años abandonó los controles hasta convertirse en cómplice

por Bichos de campo
14 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carlos says:
    1 año hace

    Bueno no vi grandes protestas cuando solo a dedo y clima algunos eran habilitados a exportar y otros no,.Es o no es una buena notici?, parece q la corrupción es como q pasa un carro.Entonces aparece otro dice : dale q no pasa nada.Si aparecieran los nombres de los frigoríficos y las fotos de los corruptos,,entonces sería una buena señal.

Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .