UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Quién lo hubiera dicho? En plena cosecha los productores del sur de la zona pampeana están vendiendo maíz libre de retenciones

Valor Soja por Valor Soja
3 junio, 2025

Los exportadores abonaron este martes “precio lleno” para originar maíz en Bahía Blanca y Quequén con el propósito de completar el cronograma frenético de embarques de maíz.

El precio promedio negociado por maíz con entrega en Bahía Blanca fue este martes de 216.817 $/tonelada, según datos de la plataforma Sio Granos. Se trata de un valor equivalente a 184 u$s/tonelada. En tanto, para el maíz con entrega en Quequén el valor fue de 214.011 $/tonelada (182 u$s/tonelada).

La cuestión es que el valor FOB del maíz argentino disponible (spot), según datos de la Secretaría de Agricultura, es de 193 u$s/tonelada, lo que implica que el cereal se vendió en ambos destinos “libre” del derechos de exportación del 9,5%.

En los próximos días ADM, Viterra, Cargill y LDC, entre otros operadores, tienen numerosos embarques programados de maíz hacia destinos latinoamericanos, africanos, asiáticos y europeos.

Si bien la cosecha de maíz avanza normalmente en las zonas de influencia de los puertos de Bahía Blanca y Quequén, las miles de empresas ganaderas, lecheras y porcinas presentes en el sur de la zona pampeana se transformaron en un competidor formidable de la exportación gracias a la apreciación cambiaria.

En ese marco, muchos exportadores que operan en los puertos del sur bonaerense deben ofrecer (¡en plena cosecha!) “premios” para originar cereal y poder completar embarques.

Un observador desprevenido podría pensar que se trata de una mala planificación comercial y logística, pero no es el caso, porque cuando comience a llegar al mercado en el mes de julio la gigantesca cosecha de maíz tardío brasileña habrá seguramente una “carnicería” de precios a nivel regional.

Si a ese evento estacional se le suma la jugada comercial disruptiva instrumentada por el presidente Donald Trump en mercados importadores clave de maíz, entonces el apuro por exportar tiene mucho sentido, aunque eso represente resignar ganancias.

Trump nos jodió: Vietnam se compromete a incrementar las importaciones de maíz y harina de soja de EE.UU para zafar del arancel adicional

Etiquetas: fob maizmaízmaiz argentinamaiz bahia blancamaiz derechos exportacionmaiz quequenmaiz retencionesprecio maíz
Compartir17956Tweet11222EnviarEnviarCompartir3142
Publicación anterior

Con la caída de la recaudación de derechos de exportación el gobierno nacional tomó un poco de su propia “medicina”

Siguiente publicación

Los insólitos contratos de compra de granos de la concursada Los Grobo Agropecuaria para proveedores clase “turista” y “primera”

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Actualidad

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

¡Ojo con la chicharrita! Se detectó un crecimiento de la plaga en el NOA cuando empezó la cuenta regresiva para la siembra de maíz temprano

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Calculadora 2: Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Daniel says:
    2 meses hace

    Díganle adiós al maíz que se va: El precio del cereal argentino se encamina hacia el precipicio gracias a una agresiva jugada de Trump
    Por qué tanto contradictorio hacen de las noticias

    • Ricardo says:
      2 meses hace

      Que es contradictorio en el título Daniel?

      • Ricardo r says:
        2 meses hace

        Y?

Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

6 agosto, 2025
Destacados

Te salva el mercado: El Estado argentino, gracias a un impulso del sector privado, va camino a cumplir con la ley de envases vacíos de fitosanitarios con una tardanza de ¡una década!

6 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

6 agosto, 2025
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .