Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Quién lo hubiera dicho? EL USDA proyecta que la oferta exportable de maíz argentino aumentaría en 2024/25

Valor Soja por Valor Soja
28 octubre, 2024

La oferta exportable argentina de maíz se mantendría constante en la nueva campaña a pesar de los “fantasmas” climáticos y biológicos (como Spiroplasma) que hacían prever meses atrás la posibilidad de una caída dramática.

La estimación preliminar de la oficina del USDA en Buenos Aires proyecta una cosecha argentina de maíz 2024/25 de 48,0 millones de toneladas, mientras que el último informe oficial del organismo estadounidense menciona una cifra de 51,0 millones.

Sin embargo, debido al elevado stock inicial del maíz en el ciclo 2024/25, los técnicos del USDA en Buenos Aires prevén que la oferta total del cereal se mantendrá casi sin cambios con respecto a 2023/24.

En se marco, las exportaciones previstas para la nueva campaña, que comienza en abril de 2025, son de 35,0 millones de toneladas versus 34,0 millones en el ciclo comercial vigente.

La estimación realizada por la oficina porteña del USDA se encuentra bastante cercana a la proyección preliminar confeccionada por la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que prevé la posibilidad de una cosecha argentina de maíz de 47 millones de toneladas en 2024/25.

“Las exportaciones de maíz en la campaña comercial 2023/24 se estiman en 34 millones de toneladas, dos millones más que las previstas oficialmente por el USDA como resultado de una oferta algo mayor y un consumo interno menor que la proyección oficial del organismo”, señala el informe firmado por el analista Kenneth Joseph.

“Con una cosecha de maíz abundante prevista para la campaña comercial 2024/25, la mayoría de los productores querrán vender la mayor parte de su maíz antes de que llegue la nueva cosecha en marzo de 2025. Si quieren tener existencias de granos como reservas, lo más probable es que almacenen soja, que normalmente tiene una demanda decente durante todo el año y muchas veces tiene precios superiores debido a la fuerte demanda de la industria aceitera que necesita llenar sus plantas durante todo el año”, añade.

El dato es que el consumo interno de maíz en la campaña comercial 2024/25 se prevé en 14,5 millones de toneladas, un 11% menos que el volumen contemplado en el informe oficial del UDDA.

“Se espera que prácticamente todos los sectores productores de proteínas cárnicas se recuperen de un año flojo en 2024, el cual resultó afectado por una fuerte recesión económica y un clima seco. Sin embargo, el aumento esperado en la producción de sorgo y burlanda de maíz (DDGS) como producto de la creciente producción de bioetanol, podría hacer que el consumo de maíz disminuya marginalmente”, argumenta el informe.

De todas maneras, el documento aclara que el consumo de maíz es muy difícil de medir con precisión debido a sus múltiples usos, diferentes formas de consumo y volúmenes significativos de autoconsumo.

Apuesta: Los que sembraron maíz en la zona núcleo pampeana por el momento tienen las mayores probabilidades a su favor

Etiquetas: corn argentinamaiz 2024/25maiz argentinausda maiz
Compartir3110Tweet1944EnviarEnviarCompartir544
Publicación anterior

Sigue la pelea entre CRA y SRA por la representatividad en el agro: Ahora se presentó una queja por la apropiación indebida de videos institucionales

Siguiente publicación

Con un discurso plagado de historia, el presidente Santiago Peña elogió al agro paraguayo, que no cesa de batir récords a partir de la libertad de mercado y la reforma “triple 10”

Noticias relacionadas

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .