UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Quién es Guillermo Hang, el nuevo hombre designado para arrear los precios y domar la inflación en la Secretaría de Comercio

Bichos de campo por Bichos de campo
24 mayo, 2022

Luego del partido de ping pong que los funcionarios del oficialismo jugaron a fines de la semana pasada en torno a las opiniones cruzadas sobre si se deben o no subir las retenciones a los productos agroindustriales, la falta de claridad en el rumbo de acción y las fracturas al interior de la coalición gobernante quedaron en el centro de la escena.

No sólo se reordenó el organigrama al remover a la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción y colocara bajo la órbita del Ministerio de Economía, sino que como corolario de la disconformidad y la ausencia de acuerdos Robertó Feletti presentó, ayer por la tarde, se carta de renuncia.

“Son discrepancias sobre el sendero trazado y sobre las herramientas económicas seleccionadas las que lo llevaron a tomar esa decisión”, sentenció el saliente funcionario, que hasta ese momento tenía a su cargo el arreo de los precios y la doma de la inflación -a las que creía posibles de controlar con mayores imposiciones arancelarias- como lo supo tener allá lejos y hace tiempo Paula Español.

Renunció Feletti al considerar que se necesitan (y no pudo lograr) “nuevos instrumentos” desplumadores del agro para desacoplar precios

La silla ahora será ocupada por el licenciado en Economía Guillermo Hang, un hombre que responde políticamente a Martín Guzmán y que hasta ahora desempeñaba funciones dentro del Banco Central, en la comisión de Innovación Financiera.

Pero previo a su desembarco en ese organismo con el apoyo de Miguel Ángel Pesce, Hang ya había pasado por distintos cargos dentro del Ministerio de Economía entre los años 2008 y 2015.

Trabajó en la Dirección Nacional de Inversión Pública, en la Dirección de Modelos y Pronósticos, y en la Dirección Nacional de Estrategias de Desarrollo, todas ellas nucleadas en la Secretaría de Política Económica (2008-2010; 2014-2016). Fue además asesor del Ministerio de Economía (2008), del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, del área de Obras Públicas y Vivienda en el Ministerio de Interior (2016-2017), entre otros.

Pero aún con este currículum abultado, en el sector privado no se tienen grandes referencias sobre él. Es por eso que existen dudas sobre las primeras definiciones que deberá tomar a la brevedad. Una de ellas es la continuidad o no del programa Precios Cuidados, que vence el próximo 7 de julio y que hasta ahora no demostró grandes resultados.

La Secretaría de Comercio Interior, entre otras tareas, está a cargo de negociar con las empresas la canasta de productos que integran ese programa, una herramienta que según el gobierno es clave para contener la inflación. La revisión de esa política será clave ya que preveía un aumento para junio del 2% y se espera que la inflación sea más del doble. Además, datos oficiales del índice de precios al consumidor (IPC) demostraron un aumento del 58% interanual.

A eso seguramente se sumen dos revisiones más, también parte de las apuestas fallidas de Feletti: los acuerdos cárnicos en torno a la canasta de cortes vacunos, que según números del Indec registró en la Ciudad de Buenos Aires un ajuste del 64.4%; y el Fondo Estabilizador del Trigo, rechazado por el sector molinero.

Con esa agenda, este “Guzmán puro”, según caracterizaciones de miembros del Banco Central, no la tiene fácil.

Etiquetas: fideicomiso del trigoguillermo hangmartin guzmanministerio de economíapaula españolprecios cuidadosroberto felettisecretaría de comercio
Compartir122Tweet76EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Alberto Fernández recurre al “Manual Básico de Kirchnerismo” para buscar culpables de los problemas que no puede resolver

Siguiente publicación

Comenzaron a bajar los precios de la hacienda de exportacion por la debilidad del mercado mundial y el cepo local

Noticias relacionadas

Actualidad

Toto, el rebelde: Trabajadores del INTA denunciaron a Luis Caputo por desobedecer una orden judicial, luego de despedir a más de 300 empleados pese a que lo tenía prohibido

por Diego Mañas
25 agosto, 2025
Actualidad

El presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, reconoció que él no decidió nada respecto de los casi 300 despidos en el INTA, pero que igual debió firmar las listas que redactó Economía

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

La política forestal está completamente olvidada, mientras se acumulan telarañas en los expedientes y persiste una deuda histórica con los productores que nadie parece querer pagar

por Sofia Selasco
3 junio, 2025
Actualidad

Al fin: Se declaró la emergencia agropecuaria por la sequía en las provincias de Chaco y Santa Fe

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gustavo garcia says:
    3 años hace

    Dejen de robar asi a los que trabajamos nos da bronca e impotencia todos estos ladrones que se llevan todo.
    Al otro día renunció hay que meterlo preso y que devuelvan la guita

Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .