Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién es Francisco Paoltroni, el productor agropecuario que quiere terminar con más de 28 años de Gildo Insfrán al frente de la gobernación de Formosa?

Sofia Selasco por Sofia Selasco
11 abril, 2023

Aunque es oriundo de la localidad bonaerense de General Alvear, hace más de 17 años que el productor ganadero Francisco Paoltroni se siente parte del pueblo formoseño, que lo acogió definitivamente allá por el año 2008. Mucho ha cambiado en su vida desde aquella fecha, tanto en lo personal como en lo laboral, sin embargo hay una sola que se mantiene igual: Gildo Insfrán continúa en la gobernación.

Ese es el razonamiento que transmite en los encuentros que realiza en cada pueblo que visita en el interior de la provincia, como parte de la campaña política que inició el año pasado y que su entorno define como “digna de la épica lucha entre David y el gigante Goliat”. Y es que la misión que se propuso es una por demás compleja, teniendo en cuenta que Insfrán es gobernador desde 1995 –casi 30 años- y está en la gobernación desde 1987 cuando fue vicegobernador de Vicente Joga.

¿Pero qué llevó a este productor a saltar a la arena política? “Me motivó ver todo el potencial de la provincia paralizado por meras decisiones políticas”, responde el ya mediático candidato, que desde el año pasado llama la atención pública con distintas acciones como la de hacer sorteos para pagarle la factura de la luz a distintas familias formoseñas.

“Me motivó conocer la provincia en detalle: saber que en Formosa se puede producir, se puede generar trabajo, se puede generar riqueza, y que no se lo haga porque se implementó un plan perverso de pobreza. Tenés a la máquina de impedir para que nada de eso ocurra. Es el momento en la historia de dar un paso al frente. Me siento capaz, tengo ganas, soy joven y creo que puedo aportarle mucho a la provincia y al país”, afirmó Paoltroni en una charla con Bichos de Campo.

“Acá no hay desidia. Acá hay un plan perverso para tener al pueblo sometido, de rehén. ¿De qué forma? Primero con los títulos de propiedad. Como esta es una provincia joven, aquí hay mucha gente que no tiene los títulos de propiedad, te diría que el 80% de la población. Pero el plan del gobierno ha sido no darlos”, agregó a continuación el productor.

A eso el candidato le suma “la falta de mantenimiento de los caminos rurales, la imposibilidad de tramitar el cambio de uso de suelo para reconvertir el ambiente y hacerlo más productivo, y la descapitalización de pequeños productores”.

“Cuando en los 90 hubo un cambio en la matriz productiva de todo el país, Formosa no se reconvirtió a nada. En Formosa reemplazaron eso con asistencialismo”, sostuvo Paoltroni.

En este contexto, la provincia tiene un largo camino por recorrer.

-¿Qué haría si efectivamente gana la gobernación?- le preguntamos.

-Planteamos dos grandes ejes de desarrollo provincial. Uno es el sector agropecuario: hay que fomentar todo lo que es desarrollo de producción y generación de trabajo. El segundo eje es el tren para un plan de obras públicas. El tren nos traerá todos los materiales  de construcción para pavimentación urbana, repavimentar las rutas destruidas, hacer las rutas que faltan y bajar los costos de los materiales de construcción para la construcción de viviendas. Con eso vamos a generar 34.000 puestos de trabajo. Mientras tanto, tenerlo ya funcionando es un incentivo para que la gente venga a invertir.

Y agregó: “Formosa tiene un potencial de vender al exterior 6 millones de toneladas de grano. Podríamos convertir a Formosa en el 4% de la producción agrícola nacional. Todo esto lleva tiempo. En el sector productivo no es nada de un día para el otro. Con el tren, los primeros ocho años vamos a generar trabajo y a sacarle los pies del barro a la gente”.

 

1 por 2
- +

1.

2.

-¿En qué producciones enfocaría su atención?

-En agricultura, ganadería y frutihorticultura. En fruticultura tenés producción de melón, sandía, banana. En horticultura tenés zapallo, mandioca, verdura de hoja, etc.

-Muchos productores van a necesitar financiamiento en este marco, de hecho usted ya advierte sobre su descapitalización. ¿Cómo contempla que logrará eso?

-Los productores chicos van a ser los que sobre todo lo necesitarán. Nosotros tenemos que implementar desde el estado provincial un crédito a diez años en moneda producción mientras tengamos estos niveles de inflación. Por ejemplo, una cuota en kilos de ternero: se entregarán créditos para hacer reservas de agua y 100 hectáreas de pastura, una unidad ganadera para un productor y su familia. En diez años va pagando una cuota que le permite crecer y pagar sin problemas. Para eso antes, por supuesto, tenés que darle el título de propiedad. De esa forma podrá garantizar ese crédito.

-¿Ya existen esas fuentes de financiación?

-No, hay que conseguirlas a través de la capacidad de endeudamiento de la provincia y muchos recursos propios a través de una coparticipación muy abultada que tiene Formosa. Tiene una fortaleza ahí, pero esta gente en vez de usarla para el desarrollo provincial lo ha usado para implementar este plan de pobreza.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

-Gildo Insfrán está hace casi 30 años en la gobernación. ¿Cuáles son sus apreciaciones respecto a las próximas elecciones? ¿Está confiado? ¿Ve a la elección como una difícil de ganar?

-Podemos cambiar la historia en un mano a mano. Lo viejo contra lo nuevo, que lo nuevo viene con ideas, con propuestas y con un recorrido pueblo por pueblo que venimos haciendo desde hace siete meses. La provincia la recorro hace 15 años por mi actividad pero en este proyecto sí estamos recorriendo pueblos, nos instalamos una semana en cada lugar, y vamos haciendo un relevamiento que luego nos servirá en la gestión.

-Usted integra un partido nuevo. ¿No se alinea con ningún partido nacional?

-Formamos el espacio Libertad, Trabajo y Progreso. Por ahora no estamos alineados con un partido nacional porque sería meternos otra vez en lo que divide. Para ganar Formosa necesitás de toda la gente que quiera cambiar la realidad. Ahí de pronto tenés votos de Milei, Bullrich, Larreta, hasta de Cristina te diría. Lo que buscamos es un consenso con la oposición histórica, para llegar a un mano a mano con Insfrán.

Invirtieron millones en levantar una planta procesadora de soja en Formosa pero no pueden hacerla funcionar: Denuncian que el gobierno de Insfrán les niega el suministro eléctrico

Etiquetas: caminos ruraleseleccionesespacio libertad trabajo y progresoformosaFrancisco Paoltronigildo insfrangobernadorinversiónproducciónsector agropecuariotren
Compartir3603Tweet2252EnviarEnviarCompartir631
Publicación anterior

El precio de la leche aumentó más de lo previsto en las tranqueras y llegó en marzo a superar los 81 pesos por litro

Siguiente publicación

Un ibuprofeno y dos curabicheras, por favor: Autorizan a farmacias a vender medicamentos humanos pero recetados por veterinarios para animales

Noticias relacionadas

Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .