Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién es el empresario agrícola y youtuber uruguayo que publicó una imagen pornográfica para los productores argentinos?

Bichos de campo por Bichos de campo
27 enero, 2022

Esta semana el empresario agrícola uruguayo Ricardo Bachmann publicó en redes sociales una imagen de diez cubiertas nuevas para tractor y cosechadora. En un país normal, sería algo intrascendente. Pero en la Argentina es casi una foto pornográfica.

De hecho Ricardo, que tiene un canal de YouTube muy exitoso (Agricultuber Uruguayo) con casi 17.000 suscriptores, en el posteo advirtió “cuidado vecinos argentinos: esta imagen puede herir su sensibilidad” al mostrar la decena de neumáticos.

El posteo de Ricardo generó una catarata de comentarios por parte de productores argentinos, quienes hace por lo menos un año que están teniendo serias dificultades para abastecerse de insumos básicos, uno de los cuales, precisamente, son los neumáticos de maquinaria agrícola.

https://twitter.com/agricultuber/status/1486464077295611906

“En Uruguay las cubiertas no son baratas, pero siempre tenemos disponibilidad”, comenta Ricardo a Bichos de Campo, quien gestiona dos campos agrícolas arrendados en las zonas de Río Negro y Durazno.

En 2019 estuvo pensando en armar un canal de YouTube, pero no se animaba, hasta que su esposa le insistió tanto que en octubre de ese año lanzó la plataforma. Y hoy se sorprende por la repercusión de los videos.

“Mi esposa me ayuda con la edición de los videos y lo hace muy bien. En épocas de siembra y cosecha contamos con mucho material, pero no tanto durante el resto del año y la gente pide videos todo el tiempo”, expresa el productor oriental.

Ricardo siembra colza, trigo y cebada en invierno, mientras que ahora, en el período estival, cuenta con unas 1200 hectáreas sembradas con soja (primera + segunda), 450 de maíz y otras 50 de sorgo.

En estos días los valores de los forwards de soja con entrega en mayo próximo en el puerto de Nueva Palmira se encuentran entre 515 a 520 u$s/tonelada. Si bien se trata de precios que representan un sueño para los productores argentinos, Ricardo advierte que las condiciones para llevar adelante una empresa agrícola en Uruguay no son para nada sencillas.

“Los campos en Uruguay, a diferencia de lo que sucede en la región pampeana argentina, tienen mucha menos capacidad de retención de agua y tampoco cuentan con presencia de napa, con lo cual dependen en gran medida del régimen de lluvias, que en las últimas dos campañas fueron insuficientes y no la pasamos bien”, apunta.

En la presente campaña las abundantes lluvias registradas en la última semana afortunadamente cortaron la seca presente desde fines de diciembre, pero aún se necesitan aportes adicionales de agua en el transcurso del mes de febrero para lograr rendimientos aceptables.

“Con la suba de los precios internacionales de los granos registrada en el último año y medio, comenzó a observarse una mayor competencia por los campos y en algunos casos se pagaron precios disparatados para el nivel de riesgo presente en el negocio”, comenta Ricardo.

En definitiva: el empresario uruguayo advierte que, más allá de las dificultades presentes en la Argentina, el hecho de que en Uruguay no haya mercados cambiarios ni agropecuarios intervenidos no hacen de la situación del agro local un paraíso ni muchos menos.

Etiquetas: Agricultuber Uruguayoagricultura uruguayagro uruguaycomunicadores agroRicardo Bachmannyoutuber agro
Compartir1286Tweet804EnviarEnviarCompartir225
Publicación anterior

La oficina del USDA en Buenos Aires redujo la proyección de la cosecha argentina de maíz

Siguiente publicación

Los cultivos todavía necesitan otros 100 a 140 milímetros en la primera quincena de febrero. Según el climatólogo José Luis Aiello, no pintan tormentas

Noticias relacionadas

Actualidad

Cosa de locos: En Uruguay el gobierno pide “tener conciencia agropecuaria” y sobran tantos dólares que ruegan por compradores

por Bichos de campo
24 febrero, 2023
Valor soja

A pesar de la “Niña”, Uruguay logró terminar la campaña de trigo 2022/23 con ¡rendimientos récord históricos!

por Valor Soja
3 febrero, 2023
Agricultura

Ya están seleccionados los “aglutinadores” que recibirán un subsidio del gobierno uruguayo para generar información agroclimática clave

por Bichos de campo
14 diciembre, 2021
Cargar más
Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .