UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién dijo que los candidatos a presidente no saben qué hacer con las retenciones? La izquierdista Manuela Castañeira quiere subirlas todas hasta el 50%

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2023

Mientras la mayoría de los precandidatos a presidente de la Nación debate internamente con sus equipos económicos qué harán con las retenciones a la exportación que cobran a la soja y otros productos del campo, debido a que su prometida reducción tendría un fuerte impacto en las cuentas públicas del nuevo gobierno, hay una candidata ya lanzada que tiene resuelta la discusión. La izquierdista Manuela Castañeira propone subirlas de un saque a 50%.

Manuela es una joven dirigente socialista y feminista que ocupa la conducción nacional del Nuevo Mas y Las Rojas. En los últimos días ya lanzó abiertamente su campaña electoral con miras a las elecciones de octubre y en las últimas horas, al presentar a su compañero de fórmula en las redes sociales, también lanzó esta propuesta: elevar las retenciones agrarias al 50%.

https://twitter.com/ManuelaC22/status/1668649624561745921?s=20

En su página web institucional, Castañeira amplía esta propuesta vinculada al agro, como parte de su plataforma de campaña en busca de una “salida anticapitalista” de la crisis, que está conformada por siete medidas. Una de ellas, por ejemplo, propone elevar el salario mínimo de cualquier tipo de trabajador a 500 mil pesos,

En al caso de las retenciones (o técnicamente derechos de exportación), la izquierdista las propone llevar al 50%, como puntapié para llevar luego a cabo una reforma tributaria progresiva. En este momento, las retenciones varían según el producto. Hay economías regionales que tributan 0%, pero muchas otras tienen alícuotas que van del 4 al 9%. La carne y la leche en polvo, como productos con valor agregado, tributan un 9% de su valor FOB. Los cereales un 12%. Y la soja es el cultivo claramente más discriminado, pues el Estado se apropia por esta vía del 33% de su valor de exportación.

Castañeira, en este contexto, cree que la presión fiscal sobre los productores agrícolas puede elevarse mucho más. “Según los datos disponibles de recaudación tributaria prácticamente el 50% de la recaudación se explica por IVA e impuesto a las Ganancias (salario), es decir del bolsillo de las y los trabajadores. Por el contrario, las retenciones aplicadas al comercio exterior representan un escaso 8,8%. Una vergüenza que da cuenta de la regresividad de los impuestos en Argentina”.

Entonces propone: “Para financiar la mejora drástica de las condiciones de vida de la población proponemos invertir el esquema tributario, de manera que sean los grandes capitalistas los más gravados por los impuestos. Junto con el aumento al 50% de las retenciones agrarias proponemos la eliminación del IVA que afecta fundamentalmente al consumo de las y los trabajadores, además de la eliminación del impuesto a las “ganancias”, es decir, el impuesto al salario”.

Etiquetas: elecciones 2023izquierdaManuela Castañeiranuevo masretencionessuba de retenciones
Compartir145Tweet91EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

En Voz Alta: Añorando una verdadera “política lechera”, presentaron en CRA un Seminario Internacional sobre la actividad en Rafaela

Siguiente publicación

¡Arrancó el vaciado de los feedlots! Y podría generarse un mayor atraso de los precios del ganado al menos durante un par de meses

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Eduardo says:
    2 años hace

    Bien Manuela.
    ¡A votarla!.

  2. Fernando Prutscher says:
    2 años hace

    Para que aplicar un 50%! Que aplique un 150%! Total para decir pavadas no se paga nada!!

Actualidad

Tarambana: Kicillof quiso hacer campaña en el agro con una imagen rural que corresponde a una plantación de lechugas española

9 agosto, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

9 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

9 agosto, 2025
Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .