UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Querés estudiar gratis agricultura digital con “capos” de la NASA y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires? Acá te contamos cómo

Bichos de campo por Bichos de campo
21 febrero, 2024

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires y NASA-Harvest lanzan este año la cuarta edición del programa sobre estimaciones agrícolas y nuevas tecnologías destinado a docentes y estudiantes del último año de secundarios agrotécnicos.

En el marco del 170° aniversario de la Bolsa de Cereales, se relanza para todo el país la iniciativa que capacita a estudiantes y docentes del último año de establecimientos educativos agropecuarios y agroindustriales en el uso de herramientas de teledetección y de aplicaciones para georreferenciación, seguimiento de cultivos, digitalización de establecimientos agropecuarios y utilización de imágenes de alta resolución.

Desde el comienzo del programa, más de 1000 estudiantes provenientes de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Jujuy participaron de esta formación en estimaciones agrícolas y nuevas tecnologías, como sensores remotos, “Big Data” e inteligencia artificial.

El programa propone una primera etapa teórica compuesta por clases virtuales a cargo de los especialistas de Bolsa de Cereales y NASA-Harvest con docentes de la Universidad de Maryland de EE.UU., en la que se abordarán temas como la relevancia de las estimaciones de cosecha para los mercados agrícolas, la importancia de los datos de observación de la Tierra para el estudio de la actividad agrícola y el uso de nuevas tecnologías para mejorar la exactitud de estas estimaciones, con profesores tanto locales como del exterior.

Asimismo, en una segunda instancia se realizarán prácticas de trabajo a campo, en donde los estudiantes formarán parte del equipo de estimaciones agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, relevando las regiones de su zona de influencia y monitoreando la evolución de los cultivos.

Posteriormente, realizarán tareas prácticas usando distintas herramientas de GIS para el análisis de los datos relevados, acompañados tanto por técnicos de la entidad cerealista como de la propia NASA.

La iniciativa está orientada a la capacitación de los alumnos en su último año de secundaria para prepararlos en la inserción laboral en cuanto a temáticas de agricultura digital. Y a los profesores les da la oportunidad de mantenerse actualizados con las temáticas actuales de agricultura digital y de ser parte de la red de informantes de la Bolsa de Cereales.

Las inscripciones para la edición 2024 comienzan el próximo 9 de abril y pueden solicitarse por medio de este correo [email protected]

Etiquetas: agricultura difitalbolsa cereales buenos airesgeorreferenciaciónNASAnasa harvestteledección
Compartir882Tweet552EnviarEnviarCompartir154
Publicación anterior

Escándalo internacional: El embajador de Francia en Paraguay se burló del temor manifestado por el sector ganadero a una nueva barrera comercial europea

Siguiente publicación

Si sos uno de los 8.853 productores que creyeron que Massa iba a regalar urea en plena campaña electoral, no esperes más: Otra vez te cagaron

Noticias relacionadas

Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Actualidad

Funcionarios chinos encargados de gestionar las monumentales reservas estatales de granos visitaron la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .