UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Querés comercializar maíz sin retenciones? Acá te contamos cómo hacerlo

Valor Soja por Valor Soja
9 abril, 2024

Los exportadores que operan en las terminales portuarias de Bahía Blanca y Quequén están ofreciendo importantes “premios” ante la necesidad de completar embarques de maíz en buques provenientes del Paraná que no pudieron cargar el total programado por la bajante que está registrando ese río.

La bajante del Paraná se profundizó de forma sustancial en la última semana, lo que implica que los buques pueden cargar un volumen menor en la Hidrovía para tener que completar una mayor carga en las terminales del sur bonaerense, donde el maíz no abunda en la misma proporción en el sector norte de la zona pampeana.

En ese contexto, ayer lunes, considerando los valores promedio negociados en cada terminal portuaria, se llegaron a pagar “premios” superiores a los 15.000 $/tonelada para originar maíz con entrega en terminales portuarias del sur bonaerense, según datos de la plataforma Sio granos.

Si se considera que el precio FOB oficial –publicado por la Secretaría de Agricultura– se encuentra en 190 u$s/tonelada, entonces eso implica que el valor negociado del cereal con entrega en Bahía Blanca y Quequén está “libre” de derechos de exportación (que en el caso de los cereales es del 12% del valor FOB).

Con el “dólar exportador” vigente (894,8 $/u$s), es decir, el tipo de cambio que se emplea para liquidar exportaciones, el valor de 164.571 $/tonelada (promedio negociado con entrega en Quequén) es equivalente a 183,9 u$s/tonelada, mientras que en el caso de Bahía Blanca (162.217 $/tonelada) el mismo es de 181,3 u$s/tonelada.

Los exportadores argentinos están priorizando los embarques de maíz para colocar la mayor parte de los envíos antes del ingreso, a partir del mes de julio, de la cosecha de maíz tardío brasileña. Ese fenómeno estacional, con las actuales condiciones de mercado, podría deprimir aún más los ya alicaídos valores internacionales del cereal.

 

Etiquetas: bajante Paranácorn argentinadolar exportadorhidrovíamaiz argentinamaiz bahia blancamaiz fobmaiz preciosmaiz quequenmaiz rosariosio granos
Compartir1455Tweet909EnviarEnviarCompartir255
Publicación anterior

Así se presenta el formoseño Miguel Gauliski: “Soy un pequeño ganadero conservacionista que un día conoció más en profundidad el monte y comprendió su importancia”

Siguiente publicación

En un país donde el hambre empieza a ser un problema serio, el gobierno está dejando morir el ProHuerta, que brinda soporte a unas 600 mil huertas familiares y escolares

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

por Valor Soja
7 septiembre, 2025
Valor soja

La magia de las redes sociales: Un mensaje de apenas tres líneas logró catapultar las ventas de soja en el disponible

por Valor Soja
4 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Destacados

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .