Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Querés cobrar en dólares o en tokens por tus granos? Esta pregunta, que hoy es ficción, algún día puede llegar a ser una realidad

Bichos de campo por Bichos de campo
3 enero, 2024

Este podría ser un artículo más de negocios. Una empresa busca financiamiento, consigue fondos y festeja. Pero en realidad la noticia encierra una conjunto de potencialidades que pueden transformar por completo el negocio agrícola.

Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización de agrocommodities, anunció que durante una ronda de financiamiento, en la cual captó 12,5 millones de dólares, recibió capital por parte de Bunge Ventures, que es la compañía inversora del gigante agroindustrial estadounidense.

“Bunge Ventures ha pasado a formar parte del grupo inversor de la compañía dedicada a fomentar la innovación en la agroindustria”, señaló Agrotoken por medio de comunicado.

“Agrotoken y Bunge están explorando oportunidades para co-crear soluciones para mejorar la experiencia digital de la red global de clientes de Bunge”, añadió.

Agrotoken y VISA lanzan una ronda de financiamiento para expandir a más países la posibilidad de usar una tarjeta con granos tokenizados

La tokenización permite, dentro de la plataforma de Agrotoken, convertir soja, maíz o trigo en activos digitales y, de esa manera, crear un criptoactivo con paridad en granos, lo que implica que por cada token, existe una tonelada de grano entregada en un acopio o empresa exportadora que lo respalda.

El interés de una corporación como Bunge en una plataforma como la de Agrotoken no es un misterio: la posibilidad, en un futuro cercano, de emplear criptoactivos como medio de pago en lugar de moneda de curso legal.

En la Argentina el valor de los tokens de granos se determina en función de los índices Agrotoken Soja Rosario (SOYA), Maíz Rosario (CORA) y Trigo Rosario (WHEA) desarrollado por Matba Rofex, los cuales son publicados en tiempo real. En Brasil los valores de la soja (SOYB) y maíz (CORB) son determinados por la consultora Safras & Mercado en función de los precios de mercado.

Los agrotokens, entonces, pueden ser empleados para adquirir agroinsumos, vehículos, maquinaria agrícola, departamentos y hasta consumos con tarjetas de créditos gracias a un acuerdo con Visa.

Las ventajas de contar con una moneda digital propia en valor grano, sin necesidad de recurrir al sistema bancario, son enormes, no sólo por el ahorro de costos, sino también por la facilidad para atravesar fronteras.

La ronda de financiamiento también contó con la participación de Visa, Borderless Capital, Xperiment Ventures, Beagle Capital, Barn Investimentos VC, MatterScale Ventures, BYX Ventures, Newtopia VC, OCTAVA, Capitallab VC y Christophe Groh.

¿El sueño del pibe? Una plataforma propone que con solo 100 dólares seas “propietario” de un pedacito de campo y ganes dinero alquilándolo

Etiquetas: agrotokenbunge venturescriptoactivostokentokenizaciontokensvisa
Compartir516Tweet322EnviarEnviarCompartir90
Publicación anterior

Buena noticia: Se esperan lluvias en algunas zonas del centro del país necesitadas de agua

Siguiente publicación

Missouri restringe la posibilidad de que capitales de China, Irán y Rusia, entre otras naciones “adversarias”, puedan comprar tierra agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras que Brasil promueve la creación de “generales” capaces de librar grandes batallas, Argentina les corta las piernas antes de que alcancen la mayoría de edad

por Ezequiel Tambornini
6 abril, 2025
Actualidad

El mundo cambió: Una corporación global de criptoactivos quiere quedarse con el control de Adecoagro

por Bichos de campo
18 febrero, 2025
Valor soja

El mundo cambió: Molinos Agro tokenizó silobolsas que se conformaron como garantías para operar en el Matba Rofex

por Valor Soja
10 septiembre, 2024
Valor soja

Matba Rofex lanza su propia plataforma de emisión y registro digital de warrants

por Valor Soja
30 julio, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .