UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

Bichos de campo por Bichos de campo
23 julio, 2025

Mientras las experimentales del INTA se acomodan a la nueva realidad de un Instituto intervenido y degradado, que concentra todo el poder de decisión en un solo funcionario, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, insiste en declarar que el plan oficial es “poner en valor” a ese organismo tecnológico, sin dar ninguna precisión sobre qué significa esa frase y con la anuencia de periodista que no le repreguntan.

Quizás la clave para saber qué significa “poner en valor” al INTA esté en una circular que llegó a todas las reparticiones desplegadas en le territorio, que son muchas. Allí tanto la Secretaría de Agricultura como la AABE (Administración de Bienes del Estado) le piden a todos los departamentos y oficinas locales que realicen un inventario de la totalidad de “bienes inventariables”, que debe incluir vehículos, maquinaria, herramientas, teléfonos celulares (cuyas líneas ya sufrieron un fuerte recorte esta mismas semana), elementos de informática, instrumentos de laboratorio, etcétera. Es decir, todo lo que se tenga. Y también todo lo que se puede llegar a vender.

Improvisación a la Sturzenegger: Luego de su degradación, el INTA se quedó sin CUIT para facturar y está dando de baja cientos de teléfonos celulares que lo comunicaban con los productores

Este pedido es independiente del trabajo que viene realizando la AABE en todas las experimentales, definiendo y mensurando los campos que son del INTA y evaluando su situación legal, como para proceder de modo rápido a la subasta de gran parte de esos inmuebles. Se habla de la posibilidad de sacar a remate, como ya sucedió con el histórico edificio de la calle Cerviño, hasta un total de 70 mil hectáreas incluso antes de fin de este año.

Por lo pronto, este reclamo de actualizar el inventario de bienes tiene también fecha perentoria: debe ser respondido en unos 20 días.

Por otro lado, a pedido de las autoridades, la ex dirección nacional del INTA, que era dirigida por el investigador Ariel Pereda y fue desplazada por el decreto “interventor” impulsado por Federico Sturzenegger, había mandado a hacer un listado de vehículos en desuso que podrían salir a subasta.

De este proceso, iniciado a mediados de junio pasado, resultó en que en las experimentales de todo el país habría unos 275 vehículos que podrían ser desafectados. Desde un Arado 3 rejas 336 MM de John Deere modelo 1968, a una camioneta Nissan Frontier de 2007. En el medio aparece de todo: varios micros añosos para traslado de personal, varias F100 de los años setenta, un Ford Falcón, y decenas de vehículos de menor porte hechos ruina por tanto andar por el campo.

Todos estos vehículos, según  la circular de junio, se “incluirán en el próximo remate vehicular consolidado” que lanzará el organismo. La nota queda claro que “todos los gastos asociados al traslado, reparación y puesta en funcionamiento del vehículo correrán a cargo de la unidad que realice la solicitud” de venta.

Ahora ya entendemos qué significa “poner en valor” el INTA, como dice el secretario Iraeta.

Etiquetas: AABEfederico sturzeneggerintala intervención del intaremate de bienes del estadovehículos del inta
Compartir714Tweet447EnviarEnviarCompartir125
Publicación anterior

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

Siguiente publicación

“Superá tus límites”, la propuesta de Advanta para una campaña que hará historia

Noticias relacionadas

Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

por Diego Mañas
21 julio, 2025
Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Belgrano says:
    18 minutos hace

    Son órdenes de EEUU y el sionismo. El que no lo ve que siga soñando que Argentina es un país libre e independiente….

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

23 julio, 2025
Destacados

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

23 julio, 2025
Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

23 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .