Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Queja del Consejo Agroindustrial: La AFIP comenzó a acumular mucha deuda por demoras en la devolución del IVA

Bichos de campo por Bichos de campo
13 julio, 2022

A la actividad agropecuaria no solo le sacan más dinero que al común de los contribuyentes, por vía de las retenciones, sino que además el Estado suele no devolver en tiempo y forma una plata que les corresponde por la devolución del IVA por los productos exportados. Esa deuda, según versiones extraoficiales, ha crecido hasta unos 20.000 millones de pesos en los últimos meses, por lo que el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) elevó una queja.

En una carta dirigida  la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont y al ministro Julián Domínguez, el coordinador del CAA y presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins, expresó “la preocupación motivada en los riesgos y demoras que se vienen observando en relación a las devoluciones de IVA por exportaciones efectuadas”.

“Estamos observando una paralización en la aprobación y consecuentemente en los pagos de las devoluciones de IVA. Esta circunstancia se ha visto agravada por una serie de requerimientos cursados fuera de términos sobre operaciones que ya se encontraban en proceso de aprobación demorando así el correspondiente recupero, apartándose de lo que establece la normativa vigente”, apuntó la carta del Consejo Agroindustrial, que agrupa a sectores y empresas que representan más del 70% del total de exportaciones del país.

Esta es la nota de los agroexportadores:

NOTA CAA-demora devolución IVA (1)

 

La misiva expresa preocupación por el mal funcionamiento del régimen  legal que debiera asegurar un régimen acelerado para el recupero a ciertos contribuyentes. También le recuerda a la titular de la AFIP que recuperar esos impuestos al consumo interno en tiempo y forma es vital para las empresas, por cuanto constituye su capital de trabajo.

“Queda totalmente incierto hacia el futuro de mediar un cambio en dicho sentido. Esto impacta en las exportaciones y en el ingreso de divisas de los próximos meses. Destacamos que la situación planteada y el escenario de incertidumbre descrito tiene una incidencia directa en la ecuación financiera de las empresas cuya operatoria comercial habitual requiere contar con dinero en concepto de capital de trabajo para adquirir insumos y materias primas que luego serán procesados o acondicionados para su exportación”, dice la nota.

Etiquetas: afipagroexportadoresconsejo agroindustrialdeficit fiscaldevolución del ivajosé martins
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Postales de una jornada de protesta en la que el agro volvió a pedir un “cambio del rumbo” para salir de la decadencia

Siguiente publicación

El “toqueteo” de los valores FOB oficiales terminó provocando una caída de los precios de la soja argentina 2022/23

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Los corredores volvieron al ruedo y colocaron a Ricardo Marra como nuevo presidente de la Bolsa de Cereales porteña

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

¿Voto secreto o a mano alzada? Una intrigante elección para definir el futuro de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .