UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Queda poco más de un millón de toneladas para completar el cupo tácito de exportación de maíz 2020/21

Valor Soja por Valor Soja
27 septiembre, 2021

Queda poco más de un millón de toneladas para completar el cupo tácito de exportación de maíz correspondiente al ciclo comercial 2020/21.

A la fecha los exportadores registraron declaraciones de ventas externas de maíz 2020/21 por 37,23 millones de toneladas, con lo cual quedarían 1,27 millones de toneladas por comprar antes de agotar el cupo de exportación que, si bien no está formalizado, opera en los hechos en el marco de un sistema de “autorregulación privado” con vigilancia estatal denominado “mesa del maíz”.

Como el ciclo comercial 2020/21 finaliza el próximo 28 de febrero, a partir de ahora el ritmo de autorizaciones de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de maíz de la presente campaña comenzará a ralentizarse, a menos, claro, que el gobierno decida ampliar el cupo tácito de exportación del cereal.

El último informe mensual de estimaciones agrícolas del Ministerio de Agricultura proyectó una oferta exportable de 38,5 millones de toneladas, lo que implica que –hasta nuevo aviso– ese es por el momento el cupo tácito de exportación asignado.

En lo que respecta a las compras, al 15 de septiembre pasado, según los últimos datos oficiales disponibles, los exportadores tenían comprados 37,54 millones de toneladas, de las cuales 30,1 millones tenían precio hecho, mientras que las restantes correspondían a operaciones con “precio a fijar”.

Una vez completado el cupo tácito de exportación del cereal, los exportadores deben retirarse del mercado para que la oferta disponible quede en manos de los consumos, tales como avícolas, porcinos, feedlots y balanceados, entre otros.

Etiquetas: djvemaízmaiz 2020/21maiz argentinamaiz djvemaiz intervencionmesa del maíz
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Santiago Guazzelli realiza ensayos con cultivos de servicio en Tandil, no solo como cobertura sino también como alimento para el ganado: “Le estamos encontrando el agujero al mate”

Siguiente publicación

La pobreza de la gestión de Luis Basterra también pudo medirse en los regalos que recibió el ex ministro

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

por Bichos de campo
26 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

por Yanina Otero
25 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Cargar más
Notas

¿Hacen buen vino en Brasil? Con 80.000 hectáreas de viñedos y un millar de bodegas, el vecino país va añadiendo nuevas cepas y zonas de producción

29 octubre, 2025
Destacados

Para concientizar sobre el cáncer de mama, durante octubre las pymes lácteas de Tandil pintan de rosa sus quesos: Y con las ventas financian controles para mujeres rurales

29 octubre, 2025
Actualidad

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .