UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

Bichos de campo por Bichos de campo
12 mayo, 2025

“El mantenimiento de normas desactualizadas genera confusión en los sectores alcanzados por la regulación, lo cual se traduce en un obstáculo para la eficiencia en los intercambios y en la gestión estatal”, dice un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial que eliminó otra norma presidencial, pero de 1935, es decir redactada 90 años atrás. La norma derogada está dedicada al comercio frutihortícola.

En esta limpieza de viejas normas que se ha dado en llamar limpieza de “hojarasca”, el nuevo Decreto 318/2025 derogó el viejo Decreto 71.178 del 20 de noviembre de 1935.

Aquel viejo decreto reglamentaba una parte de una ley todavía más vieja: la Ley 4863, que definía la necesidad de “la defensa agrícola en todo el territorio contra la invasión de animales y vegetales parásitos o perjudiciales, siempre que aquellos constituyan o puedan llegar a constituir una plaga por su carácter extensivo, invasor o calamitoso, o que, aparecidas en una provincia o territorio, puedan afectar a otros”.

En el marco de esa ley, un decreto de 1922 dispuso luego que las frutas y hortalizas frescas, en general, debían ser inspeccionadas del punto de vista de su estado sanitario, conservación, embalaje y “emplazamiento a bordo”.

Luego, en 1935 se aprobó la reglamentación referida a la tipificación, empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación, que es la norma que se derogó ahora.

El gobierno sigue derogando viejas resoluciones que ya no estaban vigentes pero tenían olor a “control de precios”

¿Y por qué ya no tiene sentido? Pues porque esa reglamentación fue reemplazada hace mucho tiempo por otras reglas en 1963. Es decir que se hizo otra nueva ley sobre manejo agrícola pero nunca se eliminó el decreto reglamentario de hace 90 años.

Es lo que hace ahora el decreto de Milei, explicando que “entre los principales objetivos del Gobierno Nacional se encuentra alcanzar una administración pública al servicio de los ciudadanos, que mejore sus estándares de eficiencia, eficacia y calidad con el fin de lograr responder con mayor celeridad y efectividad a las demandas de la sociedad”.

Imagen de Tapa: Oleo Cebollas de Pau Valls
Etiquetas: frutihortícolaley hojarascaplagasviejos decretos
Compartir20606Tweet12879EnviarEnviarCompartir3606
Publicación anterior

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

Siguiente publicación

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

Vení que te pego: Dos amigos platenses, hinchas de Gimnasia, diseñaron una trampas cromáticas para atraer a las plagas que son “fanáticas” de ciertos colores

por Lucas Torsiglieri
23 agosto, 2025
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

Investigaban como evitar los ataques de hormigas a las plantaciones forestales, usando repelentes naturales en vez de cebos tóxicos, pero se quedaron sin financiamiento del sistema científico

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 9

  1. Sérgio Vázquez says:
    5 meses hace

    Un precepto básico del derecho es que una norma nueva elimina una norma anterior de hecho.
    Hacer este teatro de limpieza de hojarasca, es querer seguir distrayendo la atención de lo que se están afanando estos tipos.
    Díganle al presidente que el patíbulo lo espera.

    • Haroldo says:
      5 meses hace

      Interesante como ahora ven robos en todas partes y antes solo veían gente contando dinero.

      • Herna says:
        5 meses hace

        No eres el más listo de tu familia.

    • H says:
      5 meses hace

      Ahhh dijo patíbulo que inteligente!!!

    • Fernando says:
      5 meses hace

      Eso es en los paises normales, en Peroncholandia donde los candidatos besan cabezas de telgopor puede pasar cualquier cosa .

    • Marcos says:
      5 meses hace

      Para estos zurdos pseudoperonistas todo es robo… Mostrame pruebas y te creo. Sino sos puro humo!!!

    • Cristian says:
      5 meses hace

      Si tenés pruebas de lo que se está afanando este gobierno podés presentarlas como se hizo con los curros de los gobiernos del golpeador, la yegua ladrona , el gato y el tuerto, porque para escribir atrás de un teclado somo todos piolas.

  2. Waldemar Rios says:
    5 meses hace

    Caramelos de madera para la gilada
    Se nota que a los “bichos” les llegó el sobre del payaso loco.

  3. Angela says:
    5 meses hace

    Un ignorante. Conciencia a la hora de votar

Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

2 octubre, 2025
Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

2 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

2 octubre, 2025
Destacados

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora los “chacareros enojados” van a hacer valer sus granos

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .