Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Qué siga la fiesta! Massa busca aplicar un nuevo impuestazo al agro para intentar compensar el derrumbe de la recaudación tributaria

Bichos de campo por Bichos de campo
24 octubre, 2023

El ministro Sergio Massa anticipó que planea comenzar a aplicar el impuesto a los Bienes Personas a los inmuebles rurales cuyos titulares sean personas humanas y sucesiones indivisas.

Tal propuesta, contenida en el proyecto de Presupuesto Nacional 2024 enviado por Massa al Congreso, debería aprobarse antes de fin de año, dado que, con los resultados de la elección del domingo pasado, ninguna fuerza partidaria tendrá mayoría propia en 2024 en el Poder Legislativo.

“Se trata de un nuevo impuesto al agro”, explicó a Bichos de Campo Mariano Echegaray Ferrer, titular del estudio homónimo y director Tributario de AgroEducación

Massa anunció que se viene un nuevo dólar para todas las exportaciones argentinas durante los próximos 30 días

“El proyecto contempla que la base imponible de Bienes Personales será el avaluó fiscal o el valor de origen y se considerará para tal fin el mayor valor de uno u otro, lo que castigará especialmente a quienes hayan adquirido recientemente inmuebles rurales”, comentó el especialista.

En términos comunicacionales, el proyecto es presentado por Massa como el fin de un beneficio impositivo concedido a los propietarios de campos, el cual no es tal, porque los rubros industriales o de servicio no abonan Bienes Personales sobre activos productivos.

Adicionalmente, vale recordar que los campos abonan el impuesto Inmobiliario Rural, el cual, si bien es percibido por las provincias, representa una erogación anual calculada en base a una alícuota aplicada sobre el valor fiscal de cada establecimiento.

A fines de 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, hubo un intento de aplicar una alícuota de 0,75% –que luego fue reducida a 0,25%– de Bienes Personales a inmuebles rurales, que fracasó por el rechazo que generó la iniciativa en el sector agropecuario.

Ahora vuelve a repetirse la historia, pero con el gobierno kirchnerista gestionado por el ministro y candidato Sergio Massa, quien pretende buscar en el agro una nueva fuente más de financiamiento estatal.

“Si sumamos lo que sucede con los ingresos tributarios nacionales, vemos que la recaudación en lo que va del 2023 registra una gran caída en Ganancias y más significativamente en retenciones, dejando este último de ser el cuarto ingreso en importancia para pasar al sexto lugar”, comenta Echegaray Ferrer.

“Por otra parte, el dato que alarma en la recaudación es el retraso respecto a la inflación: para el comparativo del año pasado respecto de ingresos versus inflación había un retraso de casi 8%, en tanto que para el 2023 esa brecha ya es de casi un 35%”, añadió.

Echegaray Ferrer advierte que muchas empresas del agro no tienen una planificación tributaria adecuada: “Tenemos que hacernos amigos de los contadores”

Etiquetas: impuesto inmobiliario ruralimpuestosmariano echegaray ferrerproyecto presupuesto 2024recaudaciónSergio Massa
Compartir26666Tweet16666EnviarEnviarCompartir4667
Publicación anterior

Genio político: Massa logró transformar una victoria de la “Argentina del Centro” en una derrota

Siguiente publicación

El dólar no es lo único que quiere sujetar Massa hasta el balotaje: Hay aprietes en el Mercado de Cañuelas para que el valor de la hacienda no supere los 1.000 pesos

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Néstor Cestari tiene algo para decir sobre la importación de maquinaria usada: “Es una aberración total”, asegura sin dar muchas vueltas

por Bichos de campo
19 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 21

  1. Luis J Morea says:
    2 años hace

    Los inmuebles rurales ya estan pagando Bienes Personales cuando ellos estan dentro sociedad regular (SA) a la alicuota 0,5% (Resp Sustituto). No cuando estan en cabeza Personas fisicas

  2. Alejandro says:
    2 años hace

    Lo voto toda la pampa húmeda, no me podría importar menos lo que les pase.

    • Germán says:
      2 años hace

      Alejandro, estamos en el interior, rodeados de planes, municipales, estatales, etc no podés confundir poco productores agropecuarios con el resto de la población del interior.

    • Armando Reynoso says:
      2 años hace

      Alejandro alguien lo voto…tocando bolsillo de los q pueden y no pueden..poco le importa
      .con tal.dw llegar…el narcisismo es más fierte
      ..q reviente.massa.plan

  3. Roberto says:
    2 años hace

    La están juntando a dos palas y no reparten nada, la dejan afuera en los paraísos fiscales y vacían el mercado interno. Poco les cobran todavía! Hacen lo que quieren con la guita y con sus empleados te explotados. Por eso estamos así por su egoísmo y falta de patriotismo de invertir en el país. No son todos. Pero los más grandes seguro!

    • Andrea says:
      2 años hace

      Claro pero está medida apunta justamente a los más chicos. Es para “personas físicas” no para personas jurídicas.

      • monicamonica says:
        2 años hace

        habló de campos cuyos propietarios sean personas fisicas y suces indiv. No pagan Bs Ps hoy. Pagan quienes lo explotan o sea q lo tienen en 3era categ. dentro del capital de explotación. cualquier persona q paga Bs Personales tiene sus propiedades x las q paga( menos x su vivienda y solo paga en ésta si supera 18 millones). Y los q pagan x otras propiedades lo hacen x su valor de compra o valuacion fiscal, lo q sea mayor. O sea: xq no van a pagar sobre los campos si además no lo explotan o sea son arrendados o inexplotados ????.. Está bien que así se haga, lo q propone Massa. Es mucho mas justo

    • Jorge says:
      2 años hace

      Roberto lo que la juntan con la pala son los políticos, los paraísos fiscales los usan los políticos, el campo invierte en el país.

      • Roxana says:
        2 años hace

        Así es Jorge, q siga repartiendo platita, total después aplica impuestos.
        No tengo campo, pero es injusto q apliquen impuestos a los q se rompen el lomo trabajando para mantener a los vagos de los planeros.
        Y los políticos siguen afanando

    • Federer says:
      2 años hace

      Relato…

  4. Justo says:
    2 años hace

    Los bienes como tierras que están vinculados a la producción,a mejoras y a la generación de riquezas,no deben ser gravados con nuevos impuestos. Ya están triplemente gravados.

  5. Filodensio says:
    2 años hace

    Mas impuestos no es la solución, dejen de votar por semejante basura

  6. Zule says:
    2 años hace

    A ver gente hipócrita…!! Querían Massa..?? Ahí tienen un Massazo..!!

    • Ignacio v says:
      2 años hace

      Claro… La culpa es del campo y no los votantes radicales zurdos qué se pasaron a Massa?

  7. Ana says:
    2 años hace

    Todo impuesto y/o gravamen al campo significa encarecimiento de alimentos. Si los del campo la juntan a dos palas, los del desgobierno la juntan en valijas diplomáticas y las llevan al vaticano y a Seychelles.

  8. Jorge says:
    2 años hace

    Massa. Bajo impuesto pero ahora te la pene en el ángulo y te la saca de otro lado. Igual cuando llegue se ajusta por todos lados menos los políticos ni los gordos de la CGT Que trabajaron 4 años para el Peronismo y no defendieron a los trabajadores son hipócritas y traidores a los principios Morales de cualquier ser humano.

  9. Carlos says:
    2 años hace

    Esta bien cada uno vota al que le parece y hay que respetar las decisiones de los demás votantes y si gana Massa bien y si gana Milei ,AJO Y AGUA (AJODERSE Y AGUANTARSE)

  10. Lionello Sagramoso says:
    2 años hace

    Inconstitucional!
    Además ya pagamos 3 lmpuestos x la tierra!
    Inmobiliario. Tasa vial que es 1 impuesto Nunca hay servicio!! Complementario, kurro inconstitucional inventado x scioli!
    No entienden nada de impuestos!
    Los productores No votaron a Massa! Déjense de mentir!

  11. Alejandro Codato says:
    2 años hace

    Los que votaron a Massa , son justamente los que no pagan ningún tipo de impuestos y viven de los que si los pagamos y cada vez nos ahogan más, soy pequeño productor y los impuestos que ponen los k hacen que sea imposible seguir produciendo

  12. Santiago Lujan Duran says:
    2 años hace

    MASSA EMPOBRECEDOR TENEMOS TIEMPO DE SACAR ESTE FUTURO DICTADOR .MI FAMILIA Q TIENE CAMPO ANDA A LOS PONCHASOS HACE 20 AÑOS Y VAMOS 4 AÑOS MAS NO SE PUEDE NOS SACAN A NOSOTROS PARA TAPAR AGUJEROS PLANES SOCIALES Y LA JODA DE ELLOS COMPRAS EN DÓLARES BASTA DE SOCIALISMO )SI NO ROBAN LA PLATA ALCANZA ARGENTINOS DESPIERTEN

  13. Mercedes Acosta says:
    2 años hace

    totalmente TOTALMENTE DE ACUERDO CON SANTIAGO LUJÁN DURAN.

Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .