UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal sector generador de divisas de la Argentina decreció en el último año

Valor Soja por Valor Soja
23 octubre, 2025

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) determinado por el Indec registró en agosto de 2025 una suba del 2,4% con relación al mismo mes de 2024.

El sector que en agosto pasado registró el mayor crecimiento interanual es el financiero con una suba del 26,5%, lo que no resulta extraño en la actual coyuntura por las elevadas tasas de interés que abona el Estado argentino al momento de endeudarse (con el propósito de usar al tipo de cambio como “ancla” inflacionaria).

La actividad financiera fue a su vez la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida por el sector minero, el cual se encuentra favorecido por el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

El agro, por su parte, experimentó en términos interanuales un descenso del 1,4%, lo que no representa un dato auspicioso si se considera que se trata del sector que aporta la mayor parte de las divisas genuinas generadas por la economía argentina.

En tanto, la industria manufacturera, un sector central para la generación de trabajo, mostró un desempeño mediocre con una caída interanual del 5,1%. Otro sector con un registros negativo fue el comercio (-1,7%).

Si bien el EMAE se elabora en base a un promedio ponderado de la agregación de valor aportado por diferentes sectores, la realidad es que al desagregarlo es factible advertir que la prosperidad de algunas actividades en desmedro de otras no hace sostenible el crecimiento de la economía argentina, que, en tales circunstancias, está condenada a repetir episodios de crisis recurrentes.

El EMAE es un indicador provisorio de la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) del país a precios constantes de 2004 que se calcula en base a la agregación del valor agregado a precios básicos de cada una de las actividades económicas.

Etiquetas: actividad economica argeninaemaeemae indec
Compartir86Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

Siguiente publicación

¿Tan difícil es compartir? El Senasa obliga a productores y empresas a declarar un “domicilio electrónico” para trámites, cuando bien podría sacar esos datos de la base de datos de ARCA

Noticias relacionadas

Valor soja

Salió el EMAE: Un solo gráfico para entender todo lo que está mal en la economía argentina

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Valor soja

EMAE: Tres gráficos para entender la “calentura” de los productores agropecuarios con el gobierno de Milei

por Valor Soja
24 julio, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: El sector que lideró el ranking de actividad en lo que va del año es el financiero

por Valor Soja
23 abril, 2025
Valor soja

No la ven: Datos oficiales muestran cómo el agro es la “carta” que muchos países quisieran tener como motor de la economía

por Valor Soja
26 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Luiso says:
    3 semanas hace

    Me encanta esta noticia y más todavía cuando los obsecuentes siguen votando y BANCANDO a este gobierno. Ojalá gane Milei y quede 15 años más en el gobierno así puedo ver cómo se funden!!! Soretes

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .