Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Qué pudo haber salido mal? En Pakistán prohibieron la soja transgénica y se derrumbó la producción de carne aviar

Valor Soja por Valor Soja
12 febrero, 2024

En octubre de 2022 el Departamento de Protección Vegetal de Pakistán prohibió las importaciones de soja genéticamente modificada, lo que provocó un derrumbe de las importaciones de la oleaginosa, dado que el poroto no transgénico es mucho más caro y difícil de originar.

Con la menor disponibilidad de producto y el aumento del costo de la harina de soja, se derrumbó la producción de carne aviar, lo que comprometió la seguridad alimentaria en esa nación islámica.

La contrapartida de esa decisión, según indica un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), es que comenzó a sobrar una cantidad enorme de maíz que antes se destinaba a integrar las raciones aviares.

“Las exportaciones de maíz de Pakistán de la campaña comercial 2023/24 ahora se proyectan en un nivel récord de 1,5 millones de toneladas debido a la convergencia de factores políticos y económicos”, apunta el informe.

“Pakistán cosechó una excelente cosecha de maíz de 10,5 millones de toneladas, un 13% más que en 2022/23, pero la demanda de maíz para raciones destinadas a aves de corral descendió un 7% para ubicarse en 6,0 millones de toneladas”, añade.

Esa sobreoferta, junto con la devaluación de la rupia pakistaní, facilitaron la exportación de un récord histórico del cereal, la mayor parte del cual se envió hacia Vietnam, Malasia y Sri Lanka, entre otros mercados.

“En enero de 2024 el Gabinete Federal de Pakistán aprobó una enmienda a las normas nacionales de bioseguridad que habilita las importaciones de soja transgénica; sin embargo, el Ministerio de Cambio Climático aún debe emitir las directrices de implementación necesarias para poder efectivizar esa medida”, explica el informe.

El USDA pronostica que las importaciones de soja se mantendrán estables en torno a las 500.000 toneladas en la campaña 2023/24 y que la industria avícola de Pakistán necesitará tiempo para recuperarse luego de la insólita política aplicada por el gobierno nacional.

Luego del desastre ocasionado por dejar de usar fertilizantes y agroquímicos, Sri Lanka pudo recuperar la producción y el orden social

Etiquetas: maiz pakistanpakistansoja pakistansoja transgénica
Compartir6139Tweet3837EnviarEnviarCompartir1074
Publicación anterior

En medio del manoseo de las retenciones, Bodegas de Argentina adelantó que las exportaciones de vino cayeron 27% el año pasado

Siguiente publicación

¿Se puede poner en números el buen momento de la ganadería? Calculan que los márgenes brutos de la cría están en los mejores niveles de la última década

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprobaron una nueva soja transgénica de Basf que es como un “monumento a la tolerancia”

por Bichos de campo
1 abril, 2025
Agricultura

Educando a Ezequiel Adamovsky: la soja no produjo un desastre sanitario en el campo argentino ni destruyó la calidad de los suelos

por Ezequiel Tambornini
26 marzo, 2025
Actualidad

EE.UU. aprobó la soja que contiene proteínas porcinas desarrollada por una compañía liderada por un argentino

por Bichos de campo
23 abril, 2024
Actualidad

Gracias al INTA podremos conocer el genoma de una soja convencional, o como era antes de que Monsanto metiese mano

por Bichos de campo
24 octubre, 2023
Cargar más

Comentarios 3

  1. Jorge says:
    1 año hace

    Hago Diesel y nafta del plástico y aceite de motor lo saco de un solo proceso única tecnología en Argentina wsp 3585162320

  2. Elver Galarga says:
    1 año hace

    Sigan jodiendo con la embajada argentina en Jerusalén, no van a venderle un grano de nada a ningún país islámico, ya bastante con el tema China-Taiwan, que esta en veremos si China nos compra algo.

  3. María says:
    1 año hace

    Bueno vamos hacer màs positivos y tratar de ponerle empatía al gobierno. Demasiado el gobierno anterior nos robó en la cara y nadie salió a la calle a protestar…

Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .