Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Qué piensa el productor pampeano promedio hoy: Prefiere a Bullrich sobre Milei, valora la tarea del INTA y confía en que la situación será mejor en 2024

Bichos de campo por Bichos de campo
13 octubre, 2023

Durante la última semana de septiembre, la consultora rosarina MEC entrevistó a 380 productores, comerciantes y técnicos agropecuarios de las provincias de la Región Centro para saber cómo pensaba el genérico “campo” en medio de la crisis social, económica y política actual. Las respuestas permiten saber que la mayoría de ellos prefiere a Patricia Bullrich por sobre Javier Milei (con un contundente rechazo al oficialismo), que se defiende la actuación dal INTA y otras entidades tecnológicas y que, más allá de la situación, se espera un 2024 un poco mejor.

Quizás este sea el resultado más importante en medio de la disparada del dólar y los altísimos índices inflacionarios. “A pesar de la situación socioeconómica del país, los productores tendrían una visión optimista a futuro. El 47% cree que la situación del país será mejor en 2024 y, si hacemos foco en el sector agropecuario, el optimismo trepa al 66%”, dice el trabajo de MEC Consultores.

Algo parecido surge cuando se preguntan palabras representativas del estado de ánimo en el sector. De entre el cansancio, emerge la esperanza por una mejoría de la situación.


“Es de destacar que aparezcan conceptos positivos en cuanto a la situación actual ya que en otros estudios de opinión a la población, las palabras / conceptos con connotación negativa tienen una alta preponderancia (casi exclusiva – 85% de las menciones)”, explican los expertos, que realizaron este sondeo con apoyo de otra consultora rosarina, Agroeducación.

Para estos casi 400 productores, los problemas más urgentes a resolver serían: inflación, corrupción, inseguridad y cepo. Es más o menos lo que vienen prometiendo los principales candidatos a la Presidencia. De allí que pueda haber una explicación al optimismo previo.

¿A quién votaron estos productores en las primarias? ¿Y por quien lo harán el próximo fin de semana? la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se alza con las preferencias, por sobre el candidato de LLA Javier Milei. Hay un claro rechazo a la fórmula encabezada por Serio Massa, actual ministro de Economía, quien incluso aparece detrás del gobernador cordobés Juan Schiaretti..

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Si bien Bullrich acumula más del 50% de la intención de voto, el porcentaje sería más alto cuando hacemos foco en el segmento mayores de 45 años. Entre los menores de 45 aumentaría casi al 40% la intención de voto a Milei”, dice el estudio sobre la votación por venir. Luego, cuando se consulta por una eventual segunda vuelta, el 87% seguro o probablemente votaría a Bullrich, mientras que un 69% seguro o probablemente votaría a Milei. “En contraposición, el 90% dice que jamás votaría al candidato de Unión por la Patria”.

Hay un apartado interesante del estudio donde se consulta a los productores y técnicos del agro sobre las organizaciones/ instituciones vinculadas al sector. Allí se destaca la imagen positiva del INTA en particular, que se mantiene a través de los años. En tanto que AAPRESID y AACREA serían instituciones que gozarían también de una buena imagen en el sector.

Como hay un sondeo semejante realizado en 2016, esto permite hacer una comparación con aquel año.

En el caso de las gremiales agropecuarias, este mismo ejercicio ubica a la cooperativa de ACA, la Sociedad Rural y CRA con la mejor imagen positiva, aunque con una aceptación por debajo de las entidadeds técnicas.

 

Etiquetas: agro 2023agroeducacionelecciones 2023encuestaentidades ruralesentidades técnicasintamec consultores
Compartir145Tweet91EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

Carlos Correch sentó las bases del periodismo agropecuario moderno desde el diario La Nación: Cultor del oficio, desde allí hasta desbarató una maniobra inglesa para acusar a la Argentina por la aftosa

Siguiente publicación

Germán Di Bella es uno de los fundadores de Bio4, simplemente por apostar por la “suma de las partes” para agregar valor al maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    2 años hace

    estos genios no detectan a los DEX y el TC como los mayores problemas o “temas mas urgentes” a resolver. Merecen desaparecer

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .