Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Qué pasó? Una fuerte suba de los precios de la soja se produjo en simultáneo con un castigo enorme a los valores del maíz

Valor Soja por Valor Soja
30 junio, 2023

Los precios de los futuros de todos los contratos de productos del complejo sojero en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) terminaron este viernes con importantes alzas a causa de la combinación de una serie de factores alcistas.

El impulso más directo provino de un informe publicado por Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), que proyectó para este año un área de siembra de soja estadounidense de 33,7 millones de hectáreas, una cifra inferior a las 34,4 M/ha previstas por el USDA en la estimación preliminar realizada en marzo pasado.

La situación no luce bien porque EE.UU. necesita un cosechón de soja en la campaña 2023/24 para recomponer un nivel de existencias mínimo en términos históricos.

Adicionalmente, los precios del aceite de soja –insumo base del biodiésel en EE.UU.– resultaron favorecidos por una suba este viernes de los precios internacionales del petróleo, que se explica más por los recortes de oferta que por los datos provenientes de la demanda del recurso energético.

Los datos provenientes de Argentina –primer exportador mundial, en condiciones normales, de harina y aceite de soja– también actuaron como impulsores de los precios de los productos sojeros en el CME Group.

Para el próximo mes de julio las industrias aceiteras argentinas registraron hasta el momento embarques por apenas 619.150 y 86.701 toneladas de harina y aceite de soja, respectivamente, cuando en 2022 esas cifras para ese mismo mes habían sido de 2,23 millones de toneladas y 433.627 toneladas, según datos oficiales publicados por la Secretaría de Agricultura.

El maíz estadounidense, en cambio, recibió un doble golpe bajista que hizo que las noticias alcistas provenientes del Mar Negro terminarán licuándose en la nada.

El USDA indicó que el área de siembra prevista del cereal en EE.UU. sería este año de 38,1 millones de hectáreas, una cifra muy por encima de las 37,2 M/ha estimadas en marzo último por el mismo organismo.

Para colmo, los pronósticos de la agencia meteorológica de EE.UU. (NOAA) anuncian para la siguiente semana un ciclo de lluvias muy abundantes que podrían contribuir a revertir los déficits hídricos que afectan a la mayor parte del área sembrada con maíz en el Medio Oeste.

En otro orden, el gobierno ruso volvió a amenazar con interrumpir el acuerdo por medio del cual se habilitan los embarques agroindustriales ucranianos por puertos del Mar Negro. “No veo qué argumentos tienen aquellos a quiénes les gustaría continuar con la iniciativa del Mar Negro, porque hace tiempo que se ha vuelto un acuerdo que beneficia exclusivamente al sector agrícola ucraniano”, dijo hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, según indica la agencia oficial rusa Tass.

El pasado 18 de mayo comenzó a regir una nueva extensión del “corredor granario”, el cual expira a mediados de julio y está condicionado a una serie de exigencias realizadas por el gobierno ruso a Naciones Unidas. Las principales de tales demandas –que no fueron cumplidas aún– son el restablecimiento de la admisión de barcos rusos en puertos extranjeros de naciones aliadas a la OTAN, la eliminación de las barreras implementadas que impiden la venta de equipos y tecnologías agrícolas a Rusia por parte de grandes corporaciones occidentales y la reconexión del Banco Agrícola Ruso (Rosselkhozbank) al sistema interbancario SWIFT para facilitar el cobro de las exportaciones agroindustriales.

Esa noticia es la que está detrás del alza que registraron las posiciones más cercanas de los futuros del trigo Kansas en el CME Group, aunque ese impulso no tuvo mayor repercusión en los valores del maíz, que finalizaron la jornada con importantes bajas intradiarias.

Compartir123Tweet77EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Cerrada defensa de la biotecnología agrícola como herramienta para incrementar la producción de alimentos sin degradar el ambiente

Siguiente publicación

Previsible: Sin el “anabólico cambiario” el ingreso de agrodivisas se derrumbó en junio

Noticias relacionadas

Destacados

En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel

por Bichos de campo
23 mayo, 2025
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

por Valor Soja
22 mayo, 2025
Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

por Diego Mañas
22 mayo, 2025
Actualidad

¿Estás pensando qué sembrar? El INTA presentó una nueva variedad de cebada cervecera con alto potencial de rendimiento

por Bichos de campo
22 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel

23 mayo, 2025
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

22 mayo, 2025
Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

22 mayo, 2025
Actualidad

¿Estás pensando qué sembrar? El INTA presentó una nueva variedad de cebada cervecera con alto potencial de rendimiento

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .