Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Qué novedades traen las principales semilleras para la siembra de trigo? Klein, DonMario, Nidera y Buck

Bichos de campo por Bichos de campo
5 mayo, 2021

Revisamos las comunicaciones de las principales empresas semilleras especializadas en trigo para conocer qué ofrecen de cara a la nueva campaña 2021/22.

El semillero Klein, para empezar, está promoviendo sus últimas variedades de altísimo rendimiento Klein Géminis y Favorito II, lanzadas en 2020. Pero además anunció con bombo y platillo el lanzamiento de una nueva variedad: Selenio Cl.

“Klein Selenio CL es una variedad de trigo tolerante a herbicidas del grupo de las imidazolinonas en aplicaciones de pre y post emergencia, excelente herramienta para el control de malezas y de ciclo intermedio largo sin requerimiento de vernalización. Además, está adaptado a todas las zonas trigueras del país, con buen potencial de rendimiento. Pertenece al GCI 2 (Grupo de Calidad Industrial 2) con buena calidad comercial, PH, proteína y glúten y  presenta resistencia a roya negra y anaranjada, con moderada susceptibilidad a roya amarilla”, indicó un informe de esa empresa, que hace poco tiempo festejó su centenario.

Para los distintos ciclos y zonas, esta semillera sugirió pensar en las variedades Klein Géminis, Klein Cien Años; Klein Favorito II; y Klein Potro.

“Como recomendación hacemos hincapié en la utilización de semilla fiscalizada a la hora de la siembra para asegurar el máximo potencial con pureza garantizada. Es importante impulsar la semilla fiscalizada como forma de promover una mayor legalidad del mercado y toda la actividad del sector semillero”, indicó el semillero nacional, que volvió a reclamar por la demorada Ley de Semillas.

En DonMario Semillas, que lidera las ventas del mercado con 35% de participación en la superficie de siembra de semilla fiscalizada, también anunciaron nuevas variedades “con el objetivo de incrementar los rendimientos del productor y la calidad de la producción agrícola”, se explicó.

En la campaña 2020 la marca lanzó dos nuevas variedades: DM Pehuén con ciclo intermedio, posicionada para amplio rango de fechas de siembras, ambientes y regiones trigueras, y DM Sauce con ciclo intermedio largo, ideal para fechas de siembras tempranas destinada a alcanzar los mayores potenciales de rinde en los mejores ambientes de país.

Este año, Don Mario amplía su oferta con el lanzamiento de DM Alerce, variedad que será el reemplazo de DM Ceibo, aportando un 6% adicional de rendimiento y mejorando el comportamiento a helada en pasto y fusarium con Grupo de Calidad 2.

La oferta de productos actual incluye además las variedades DM Ñandubay, DM TBio Audaz, DM Ceibo y DM Algarrobo que fue nuevamente la más sembrada por los productores en la última campaña a nivel país.

Sobre los desafíos que plantea el nuevo ciclo de trigo en la Argentina, Santiago Santamarina, gerente para la marca DonMario Semillas, manifestó: “Creemos que va a ser una buena campaña de trigo, y estimamos un área sembrada similar a la del año pasado, cercana a las 6.5 millones de hectáreas. Desde la marca, estamos consolidando el portfolio con variedades cada vez más competitivas y una oferta sólida que presente opciones al productor para adaptarse a sus necesidades en distintos ambientes y zonas”.

Desde Nidera Semillas se avisó que “el Baguette 802 viene rompiendo balanzas”, según dijo Damián Torino, gerente de autógamas de la firma, que adelantó que pese al éxito de esta variedad en Nidera ya están preparando a su posible futuro reemplazante.

“Estamos comenzando a multiplicar al nuevo Baguette 820 que será lanzado a productor en el 2022. Con este nuevo material apuntamos a superar los excelentes rindes que nuestros clientes ya tienen con Baguette 802, aportando una genética capaz de lograr los 12.000 kilos por hectárea si se dan las condiciones necesarias”, revela el gerente.

En Buck, otro tradicional semillero especializado en el cereal de invierno, lo más novedoso es el BUCK FULGOR, una variedad de ciclo corto, que surgió del cruzamiento de una variedad propia de amplia difusión y de una línea de germoplasma francés. Es un cultivar de baja altura con tallo firme, lo que le confiere muy buena tolerancia al vuelco y reúne alto potencial de rendimiento con calidad Premium. Desde el punto de vista sanitario posee resistencia a Roya de Tallo, mostrándose moderadamente resistente a Roya Estriada y a Roya de la Hoja. Respecto a la calidad comercial e industrial pertenece al GRUPO 1 “Premium” de calidad, similar a nuestra famosa variedad Buck Meteoro.

Otras variedades de esta empresa son la Peregrino, la Sy109, la Colihue, la Cuarzo y la Perla. “Para todas las variedades es recomendable monitorear los cultivos para el correcto control de enfermedades mediante fungicidas; en la mayoría de las aplicaciones realizadas a nivel experimental y de producción la respuesta fue positiva y rentable”, recomendaron desde esa empresa.

Trajeron semillas ultra precoces desde Canadá para poder incorporar el maíz de segunda a la paleta de cultivos del sur bonaerense

Etiquetas: buckcerealeskleinniderasemillastrigo
Compartir38Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

¿Avance o retroceso cultural? Europa aprobó el consumo humano de gusanos disecados

Siguiente publicación

Llegó el turno del pasto transgénico: Desarrollan uno capaz de limpiar de los suelos los residuos de explosivos

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

por Diego Mañas
13 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .