UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Que lindo es dar buenas noticias! La Secretaría de Agricultura rompe el silencio para informar un crecimiento de las exportaciones agroindustriales del 4,5%

Bichos de campo por Bichos de campo
6 agosto, 2025

Desde que asumió en el cargo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, no brindó conferencias de prensa ni responde a entrevistas de medios que no le resultan cómodos. El organismo también discontinuó muchos de los informes y accesos a información pública sobre la gestión. De todos modos, cada vez que hay una buena noticia aprovecha para emitir una gacetilla de prensa: esta vez fue contando que las exportaciones agroindustriales crecieron 4,5% en volumen durante el primer semestre de 2025.

En su gacetilla celebratoria, el organismo precisó que los embarques alcanzaron el primer semestre los 54,4 millones de toneladas, por un monto total de 23.290 millones de dólares.

Los principales 15 complejos de exportación (productos primarios y sus productos derivados) representaron el 97% del total vendido por la Argentina. Allí se destacaron este primer semestre los crecimientos de arroz (109%); maní (55%); forestoindustria (36%); trigo (29%); girasol (27%) y limón (23%). Los que siguen en importancia son: legumbres (9%); frutas de pepita (8%) y la pesca y acuicultura (7%), según información procesada por la subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional en base a datos del INDEC.

En el caso de los granos de maíz, de cebada y el aceite de soja, los incrementos fueron del 4% en el volumen exportado.

En orden de importancia, los principales destinos de venta de los productos agroindustriales fueron: Vietnam (maíz, soja, trigo, forestoindustria y alimentos para animales), Brasil (trigo, cebada, hortalizas pesadas, frutas de pepita y lácteos), China (soja, sorgo, cebada, bovinos y pesca y acuicultura), Arabia Saudita (maíz, soja, cebada, uva y frutas finas) y Perú (maíz, soja, trigo, frutas de pepita y pesca y acuicultura).

Del universo de productos que ofrece Argentina al mundo, los que presentaron mayores crecimientos fueron: azúcar (145%); girasol en grano (144%); naranja (124%); papel y cartón (122%); bebidas analcohólicas (100%); galletas y productos de panadería (92%); aceite de maní (86%); arvejas (65%) y duraznos (60%), entre otros.

Celebra el informe oficial este buen desempeño y “asimismo, se recuerda que en lo que va del año, nuestro país logró abrir más de 40 mercados, fruto del trabajo conjunto entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el SENASA y la Cancillería. La agroindustria nacional continúa así consolidando su posicionamiento en los mercados internacionales”.

Que lindo es dar buenas noticias.

Etiquetas: exportacionesm complejos agroexportadoresprimer semestre de 2025sergio iraeta
Compartir61Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Paola Díaz decidió ser agrónoma y ahora forma parte de Aapresid: Campo, hockey y una historia familiar atravesada por una tragedia en Malvinas

Siguiente publicación

Sana envidia: Mientras España y EE.UU. informan con precisión el valor de la tierra agrícola, en la Argentina solo sabemos que el mercado inmobiliario rural tuvo una “dinámica positiva”

Noticias relacionadas

Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Preguntas: ¿Qué hizo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, por los productores inundados luego de visitar la zona afectada de 9 de Julio?

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
Destacados

En la crisis del 2001 tuvo que dejar el algodón del Chaco y se fue a Formosa a producir sandías y y zapallos: “Ya no proyecto, en este país hay que vivir el momento”, recomienda Pocho Resler

16 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .