Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Qué implica el riesgo de una escalada nuclear para el comercio mundial de productos agroindustriales?

Valor Soja por Valor Soja
19 noviembre, 2024

El factor geopolítico sigue escalando para reconfigurar el sistema de formación de precios de los productos agroindustriales. Pero ahora llegó a una nueva etapa que, en caso de superarse, cambiará por completo el mundo tal como lo conocemos.

La administración del presidente Joe Biden, si bien le quedan unas pocas semanas en el poder, autorizó el uso por parte de Ucrania de misiles de largo alcance para poder atacar territorio ruso desde enclaves ucranianos.

La respuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, no se hizo esperar y firmó un decreto que habilita el uso de armas nucleares no tácticas (de menor poder destructivo que las denominadas estratégicas, pero igualmente demoledoras en caso de emplearse) contra naciones que atenten contra el territorio ruso.

Un comunicado publicado por la agencia oficial rusa Tass indica que la disuasión nuclear podrá estar dirigida a “un adversario potencial, que puede incluir países individuales y alianzas militares que consideren a Rusia como un enemigo potencial y posean armas nucleares y/o de otro tipo de destrucción masiva o tengan capacidades de combate sustanciales de fuerzas de propósito general”.

Además se indica que Rusia también participará en la disuasión nuclear contra aquellos países que ofrezcan su territorio, zonas marítimas, espacio aéreo y recursos para agresiones contra su soberanía territorial.

Vale recordar que la región con riesgo nuclear es una de las zonas cerealeras más importantes del mundo. Según datos del USDA, en el ciclo 2024/25 Rusia y Ucrania deberían exportar 74,0 millones de toneladas de trigo, una cifra equivalente a un tercio de la oferta global. En lo que respecta a maíz, la oferta exportable prevista de ambas naciones es de 26,2 millones de toneladas (13,8% del total mundial esperado para 2024/25).

Un ataque nuclear no sólo comprometería los embarques programados en la región del Mar Negro, sino la proyección de futuras cosechas y generaría un evento disruptivo en términos de seguridad alimentaria a escala global.

En lo inmediato, el crecimiento del riesgo geopolítico en la región contribuye a tornar más insegura y onerosa la ruta marítima por el Canal de Suez, lo que representa una desventaja competitiva para las agroexportaciones estadounidenses destinadas a mercados asiáticos y representa un problema considerable para las naciones del norte de África que dependen de las importaciones para abastecerse de alimentos básicos.

Además de un encarecimiento de los fletes originados en EE.UU. –también en Canadá–, los mismos también pasan a tener una mayor duración al recurrir a rutas alternativas más seguras, lo que contribuye a alterar los tiempos logísticos y promover el nerviosismo en naciones que dependen de las importaciones para su seguridad alimentaria.

Sudamérica en general y el Mercosur en particular pasan a contar en la actual coyuntura con un activo estratégico al localizarse lejos de la zona de riesgo nuclear y disponer de rutas comerciales menos afectadas por el riesgo geopolítico.

Crecen las tensiones en el Mar Negro: El factor geopolítico sigue reconfigurando el sistema de formación de precios agrícolas

Etiquetas: armas nuclearesRusiarusia armas nuclearesrusia ucrania
Compartir384Tweet240EnviarEnviarCompartir67
Publicación anterior

¡No hagas cálculos que te podés deprimir! El productor y docente Luis Daniel Giménez las hizo para su partido y descubrió que cada linqueño resigna 1.845 dólares en concepto de retenciones

Siguiente publicación

Antes de dejar Coninagro, Elbio Laucirica reivindica el rol de las cooperativas y desmiente que no paguen impuestos “como cualquier hijo de buen vecino”

Noticias relacionadas

Valor soja

Gracias a la gestión de Trump se reinstala el “corredor granario” del Mar Negro para facilitar las exportaciones agroindustriales

por Valor Soja
25 marzo, 2025
Actualidad

Comienza la nueva cosecha de peras y manzanas con un dato alarmante: Las empresas del Alto Valle descartan miles de toneladas de fruta empacada que no lograron vender en 2024

por Sofia Selasco
7 febrero, 2025
Valor soja

Fuerte sangría bajista en los mercados de futuros agrícolas para reducir la exposición al riesgo geopolítico

por Valor Soja
8 julio, 2024
Actualidad

“Es un año muy bueno para el trigo, pero hay que gestionar el riesgo y cubrir márgenes”, dijo la analista Sol Arcidiácono, que espera una cosecha de 20 millones de toneladas

por Nicolas Razzetti
12 junio, 2024
Cargar más
Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .