Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Qué hiciste, Donald! El gobierno chino anunció que potenciará los recursos empleados para incrementar la producción agrícola

Bichos de campo por Bichos de campo
7 abril, 2025

El gobierno central chino, liderado por Xi Jinping, hace años que se viene preparando para hacer frente a la “guerra comercial total” emprendida en este 2025 por el presidente de EE.UU. Donald Trump. Los sucesos ocurridos en las últimas semanas potenciarán ese proceso.

En el marco de las tensiones comerciales promovidas por las políticas proteccionistas de Trump, el gobierno central chino anunció la presentación de un plan diseñado para acelerar el fortalecimiento de su agricultura durante la próxima década.

El plan, elaborado por el Comité Central del Partido Comunista de China y el Consejo de Estado, establece como objetivo principal lograr un progreso significativo de la producción agrícola para reducir la dependencia externa.

El programa, según indicó un comunicado de la agencia oficial Xinhua, “busca avances sustanciales en la revitalización rural y una nueva etapa de modernización en la agricultura y las zonas rurales para 2027”.

En tanto, “para 2035 el plan prevé un progreso decisivo en la revitalización rural integral, la materialización fundamental de la modernización agrícola y el establecimiento de estándares de vida modernos en las zonas rurales”.

Si bien, por sus características geográficas, China ya no puede autoabastecerse de alimentos y depende de la importación, sí tiene un margen importante de mejora al eliminar los minifundios y potenciar la productividad a través de la economía de escala y la inversión en tecnología.

“El país busca garantizar un suministro estable y fiable, lograr la autosuficiencia en innovación científica y tecnológica, construir una infraestructura robusta y desarrollar cadenas industriales rurales eficientes e integradas”, señala el comunicado del gobierno chino.

“Las tareas también incluyen profundizar la cooperación internacional en agricultura, promover la construcción de un paisaje hermoso y armonioso, atractivo para vivir y trabajar, y mejorar el nivel de vida rural. Además, el plan hace hincapié en la promoción del desarrollo urbano-rural integrado y la reducción de la brecha entre las zonas urbanas y rurales”, añade.

El plan está sustentado en la aplicación de cuantiosos subsidios agrícolas y compras estratégicas de granos producidos localmente para sostener los precios internos e intentar garantizar la rentabilidad de las empresas del sector. Eso combinado con una regulación del comercio exterior.

Además de promover la existencia de empresas con modelos de escala más parecidos a los presentes en grandes naciones agrícolas occidentales, el gobierno está realizando una introducción masiva de cultivares e híbridos con mejoras genéticas y eventos biotecnológicos.

No se trata de una novedad, porque la producción agrícola china viene creciendo de manera sostenida gracias a la incorporación masiva de tecnología y la promoción de economías de escala en el ámbito rural. La novedad, en todo caso, es que ahora se dedicarán más recursos para incentivar esa política.

Previsores: El gobierno chino hace años que se viene preparando para hacer frente a la “guerra comercial total” de Trump

Etiquetas: china agriculturaguerra comercial
Compartir309Tweet193EnviarEnviarCompartir54
Publicación anterior

Trump amenaza con implementar un arancel adicional del 50% a China y el comercio mundial ingresa en una “dimensión desconocida”

Siguiente publicación

Se cansó de construir puentes y fundó su propia empresa abocada a la bioconstrucción: La historia de la ingeniera civil que hoy hace muros con paja de trigo

Noticias relacionadas

Valor soja

Maizar 2025: La estrategia negociadora de Trump representa una amenaza cierta para el negocio de exportación del maíz argentino

por Valor Soja
28 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Héctor says:
    2 meses hace

    Todo bi ri bi ri
    Con todos el viento a favor y la kriptonita, podrían llegar a las 30 millones de tons de soja. Y me voy largo
    Necesitaran importar no menos de 50 millones

  2. C.h says:
    2 meses hace

    Los chinos están condenados.
    EXIGEN A SU GENTE TENER AL MENOS UN HIJO COMO MAXIMO.

    solo play…, de laburo ni papa.

Destacados

La vaca del futuro: Para facilitarle la vida al tambero, tres jóvenes ingenieros de Villa María diseñaron un robot que reagrupa el alimento que queda sin comer y lo acerca nuevamente hacia las lecheras

29 mayo, 2025
Actualidad

Cuando vos vas, ellos ya vinieron: La “jugada maestra” de Los Grobo Agropecuaria para seguir recibiendo granos luego del default

29 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: El bioetanol permite ahorrar divisas al reducir la necesidad de importar nafta (sí, Argentina importa nafta)

28 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .