UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Qué hiciste Biden! El gobierno de EE.UU. discriminó al biodiésel para aplicar un “mazazo” bajista a las cotizaciones del aceite de soja

Valor Soja por Valor Soja
2 diciembre, 2022

El gobierno de EE.UU. decidió sorpresivamente discriminar al biodiésel en la política de uso obligatorio de biocombustibles para promover una “mazazo” bajista a los precios del aceite de soja.

En las últimas semanas el precio del contrato de aceite de soja del CME Group (“Chicago”) –insumo base del biodiésel en EE.UU.– venía registrando un alza considerable en línea con la expectativa de una política orientada a incrementar el uso interno de biodiésel.

La razón detrás de esos movimientos era tanto ambiental (la necesidad de descarbonizar la matriz energética) como geopolítica, dado que, debido al crecimiento explosivo de las exportaciones de hidrocarburos., EE.UU. necesita incrementar la disponibilidad interna de combustibles.

Ayer jueves la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA por su siglas en inglés) publicó la propuesta de mandato de objetivos anuales de mezcla de biocombustibles con combustibles fósiles para el período comprendido entre 2023 y 2025.

La propuesta contempla un aumento considerable del uso de bioetanol, lo que representa una muy buena noticia para el maíz estadounidense, pero, como contrapartida, contiene un incremento muy modesto en el caso del biodiésel.

Los precios del aceite de soja, luego de conocerse la noticia, se derrumbaron, aunque los valores del poroto en el CME Group lograron zafar de ese impulso bajista gracias al empujón alcista aportado por la harina de soja (que se explica en buena medida por la situación presente en la Argentina).

La Asociación de Productores de Soja de EE.UU. (ASA por sus siglas en inglés) manifestó que la propuesta de EPA “es profundamente decepcionante para la industria de los biocombustibles y amenaza la integridad del Programa Nacional de Biocombustibles”.

El Congreso creó el programa RFS a partir de 2005 “para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y expandir el sector de combustibles renovables de la nación mientras se reduce la dependencia del petróleo importado”.

“Los productores estadounidenses se han comprometido con la industria de los combustibles renovables sin dejar de proporcionar forraje y alimentos para nuestro país y el exterior. Se han invertido miles de millones de dólares en la construcción y el crecimiento de la infraestructura necesaria para respaldar esta industria. Y nuestro presidente (Joe Biden) se ha comprometido claramente a mitigar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, dijo Brad Doyle, presidente de ASA y productor de soja de Arkansas.

“Y, sin embargo, este borrador de mandato de uso (de la EPA) frena de golpe el progreso que se ha logrado en las inversiones y el crecimiento de uso de los biocombustibles”, añadió.

Biodiésel: En el “Mundial de la Hipocresía” China y Europa van camino a llevarse la copa (para desgracia de Sudamérica)

Etiquetas: asa soybeanbiocombustibles ee.uu.biodiéselbiodiesel aceite sojabiodiesel ee.uu.cme group
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

La sequía también le pega fuerte a la ganadería: Sigue alta la faena y los feedlots tienen oferta suficiente para pasar el verano sin sobresaltos

Siguiente publicación

Adrián Orio empezó a producir huevos con pocas hectáreas, sin electricidad, mala calidad de agua y nada de experiencia: Cinco años después abastece a media ciudad de Lincoln

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Destacados

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

13 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Agrometal aprovechó la cita en Aapresid para mostrar lo último en siembra de precisión y compartir mano a mano con técnicos y productores

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .