Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Qué hacen las naciones civilizadas para proteger los humedales?

Valor Soja por Valor Soja
5 abril, 2021

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) informó que más de dos millones de hectáreas se encuentran protegidas por programas oficiales diseñados para conservar humedales y pastizales, además de promover la regeneración de tierras con aptitud agrícola.

“El USDA está comprometido a asociarse con los agricultores, ganaderos y propietarios privados de tierras para preservar los recursos naturales de nuestra nación para las generaciones futuras y brindar beneficios de conservación y recreación a las zonas rurales de EE.UU.”, dijo el secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack, por medio de un comunicado.

El Servicio de Conservación de Recursos Naturales del USDA (NRCS por sus siglas en inglés) viene ofreciendo programas de conservación voluntarios a través de la Ley Agrícola de EE.UU. en los últimos 28 años.

La mayor parte del área en cuestión (unas 700.000 hectáreas) está incluida en el programa de Conservación de Humedales, el cual comprende pagos anuales a los propietarios en el marco de dos modalidades: una cesión perpetua (100% del pago) y un contrato a 30 años (75%).

En ambos casos los dueños de los terrenos mantienen la propiedad sobre los mismos, aunque, en caso de una venta, el predio debe permanecer en el marco del contrato estipulado con el NRCS.

Por otra parte, los propietarios, una vez declarado el terreno como humedal permanente o por un período de tres décadas, pueden seguir realizando un uso recreativo particular (no comercial) del campo que incluye la posibilidad de cazar o pescar.

El objetivo del programa –que, recordemos, es voluntario– es mejorar la calidad del agua al filtrar sedimentos y productos químicos, reducir las inundaciones, propiciar la recarga el agua subterránea y proteger la diversidad biológica.

Avanza el proyecto de Naciones Unidas para restringir el uso del territorio argentino por medio de una “Ley de Humedales”

Etiquetas: conservacion humedalesconservacion tierrashumedaleshumedales usdaprograma humedales ee.uu.
Compartir229Tweet140EnviarEnviarCompartir39
Publicación anterior

La caída del precio internacional de la harina de soja afecta solamente al poroto argentino, mientras que en EE.UU y Brasil pasa desapercibida

Siguiente publicación

Se publicó la guía definitiva para determinar cuáles son las buenas prácticas que debería realizar un tambo

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Ya conocés la “ruta del búfalo” en Corrientes? Allí el INTA trabaja en un proyecto de caracterización y acompañamiento técnico, para elaborar una base de datos que mejore su manejo

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2024
Actualidad

Lindo pero peligroso: Estudian el impacto del lirio amarillo sobre el ambiente, ya que esa planta puede extinguir a otras a su paso e incluso afectar a las aves

por Bichos de campo
19 agosto, 2024
Notas

Laura Mistura ama la música, el río y a su gato Don Diego: Hace doce años vive en el delta cocinando con ollas de barro e ingredientes locales

por Lola López
1 marzo, 2024
Actualidad

Derribando mitos: Una explicación didáctica y muy fácil de entender sobre porqué la ganadería no es la culpable del cambio climático

por Bichos de campo
2 febrero, 2024
Cargar más
Destacados

¿Quién es Saputo? La gigante canadiense que domina el negocio lácteo nacional, aunque muy pocos argentinos la conozcan

17 mayo, 2025
Valor soja

Fertilizantes: Mientras que los valores de la urea comenzaron a desinflarse, los del fósforo siguen escalando

17 mayo, 2025
Destacados

“¡Me volví loco! Llamé amigos, me encerré en la fábrica que teníamos sin usar y en 48 horas la pusimos en marcha”, cuenta Santiago Solari acerca de Biolac, marca de quesos que nació “gracias” a un paro en 2001

17 mayo, 2025
Actualidad

Aliados pero no amigos: El vicepresidente de CRA, Javier Rotondo, dice que hay que hacer más lobby desde las entidades y pidió “no ser obsecuentes” con el Gobierno

17 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .