UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué es el virus rugoso del tomate, que también sufren los pimientos?

Bichos de campo por Bichos de campo
22 junio, 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) alertó por los efectos del “virus rugoso del tomate”, TBRFV por sus siglas en inglés, una nueva virosis que daña cultivos de tomate y pimiento en distintos países.

Identificado por primera vez en Israel en 2014, llegando al continente americano en 2018, fue categorizado como una plaga cuarentenaria por el Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (Cosave), del que nuestro país es miembro. Por eso desde 2019 Argentina lo incorporó en el Listado de Plagas Reglamentadas.

Se trata de un virus que produce una deformación en el desarrollo de las hojas de estos cultivos, que toman un aspecto de arrugado y con manchas en tonos claros y oscuros. En los frutos provoca manchas marrones o amarillas con rugosidad, además de deformaciones y una maduración irregular. Desde el ente sanitario aclararon que no produce ningún daño en humanos.

La forma más común de contagio es a partir de su transferencia entre semillas y plantines, o a través del contacto en labores del cultivo (poda, desbrote, trasplante, cosecha etc.), por lo que las plantaciones de tomate y pimiento son los principales puntos de atención.

Frente a esto, ya se ha implementado un monitoreo activo en zonas priorizadas donde se concentra la mayor superficie de plantaciones y se realizaron muestreos que permitirán, mediante confirmación oficial del Laboratorio del Senasa, determinar la presencia o no del virus.

Adicionalmente, el Laboratorio de Marcadores Moleculares y Fitopatología del Laboratorio Central de Análisis de Semillas (LCAS) del INASE puso en marcha acciones para poder realizar ensayos en material de propagación. Asimismo, el INTA fortalece sus capacidades en sus laboratorios y colabora con el diagnóstico y la caracterización molecular del virus.

En este marco, el Senasa, junto a estos dos organismos oficiales, establecieron una serie de recomendaciones para quienes producen tomates y/o pimientos a fin de prevenir la enfermedad:

  • Comprar la semilla en comercios registrados en el INASE y verificar que el envase cuente con el rótulo amarillo de identificación de la semilla.
  • Asegurarse de que los plantines sean producidos en condiciones seguras (libres de plagas y patógenos), en viveros registrados por el INASE e inscriptos en el Senasa.
  • Limitar el ingreso a la zona del cultivo a las personas estrictamente necesarias para su manejo (por ejemplo, evitar el ingreso de personas ajenas al trabajo y asesoramiento del cultivo).
  • Utilizar ropa de protección que se pueda desinfectar finalizada la jornada. La misma debe emplearse en un único sitio de producción.
  • Desinfectar las herramientas antes de pasar a otra fila dentro del mismo lote.
  • Contar con un sitio en el cual se pueda lavar y desinfectar herramientas, manos y calzado. Para la desinfección puede utilizarse lavandina comercial al 10% preparada en el mismo día con agua limpia.
  • Limpiar y desinfectar el invernadero al final de una temporada de producción.
  • Al detectar una planta enferma evitar el contacto con la misma y desinfectar todo material con el que se la maneja y aislar el sector.
Etiquetas: controlinaseintapimientoplaga cuarentenariaplantacionessanidad vegetalsenasatomatevirusvirus rugoso del tomate
Compartir786Tweet491EnviarEnviarCompartir137
Publicación anterior

Otra que el Pombero: En Misiones se prohibirá el glifosato mientras se escuchan misteriosos relatos sobre un bioherbicida para reemplazarlo que nadie conoce

Siguiente publicación

¿Por qué Mayol y no Vidal? Patricia Bullrich eligió una pyme láctea enfrentada con el gremio Atilra para presentar a su compañero de fórmula

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

por Matias Longoni
15 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Agricultura

Un libro fundamental repasa la historia de la conservación de los suelos en la Argentina y rescata del olvido a sus grandes protagonistas

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .