UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué diría Perón al saber que los argentinos, en lugar de permanecer unidos, terminamos finalmente dominados?

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
5 junio, 2022

El 11 de noviembre de 1953 el entonces presidente Juan Domingo Perón ofreció un famoso discurso en la Escuela de Guerra en el cual aseguró que el “2000 nos encontrará unidos o dominados”.

Ahora ya sabemos que estamos completamente dominados, pero no por una nación extranjera, sino por una fuerza de ocupación interna.

En marzo pasado, con el inicio de la cosecha de granos gruesos, comenzaron los problemas para abastecerse normalmente con gasoil, los cuales, previsiblemente, recrudecieron en los últimos días porque estamos en la época del año en el cual el último tramo de la recolección de soja y maíz coincide con el inicio de la siembra de cultivos invernales, como el trigo, la cebada o la arveja.

Bichos de Campo fue el primer medio en advertir en marzo pasado que el problema de desabastecimiento de gasoil podría resolverse muy fácilmente por medio del uso de biodiésel, que es un producto elaborado completamente en la Argentina con insumos nacionales.

Locura: Argentina experimenta desabastecimiento de gasoil en pleno inicio de la cosecha gruesa cuando tiene los recursos necesarios para lograr la independencia energética

Desde entonces todas las organizaciones del ámbito agroindustrial argentino, desesperadas por los enormes inconvenientes generados por el desabastecimiento, solicitaron primero y luego rogaron al gobierno de Alberto Fernández que permitiese usar una mayor proporción de biodiésel en la mezcla obligatoria con gasoil para dar por terminado con el problema.

El sector agroindustrial, en realidad, está pidiendo al gobierno que se ayude a sí mismo, porque, sin financiamiento internacional, Argentina depende exclusivamente de las divisas generadas por el campo.

Cuando reclama usar biodiésel para poder trabajar normalmente, el agro está pidiendo ayuda para todos los sectores que dependen de insumos y equipos importados; para todos los enfermos crónicos que requieren fármacos que no se producen en el país; para los científicos que, urgidos por la necesidad de continuar con sus investigaciones, deben disponer de materiales específicos originados en el exterior. También para poder trasladar, sin demoras, a personas y bienes por el extenso territorio argentino, de manera tal de asegurar el aprovisionamiento de productos básicos en todos los rincones del país.

Pero, al estar dominados por una fuerza de ocupación, los argentinos deben resignarse a vivir con las sobras del banquete de los integrantes del régimen gobernante.

La respuesta, frente a un pedido tan sensato, consistió en prometer mayores importaciones de gasoil (un producto extranjero que es más caro que el biodiesel nacional) y organizar una fiesta en nombre de YPF, una empresa controlada por el régimen, que se opone a incrementar el uso de biodiésel porque su negocio, justamente, es producir y comercializar gasoil de origen fósil. Una empresa que incluso se vanagloria en sus balances de cobrar el gasoil a precio de paridad internacional a los siervos encargados de generar divisas.

Por si no quedaba claro el mensaje de quién es el opresor y quién el oprimido, el régimen decidió “tirar la casa por la ventana” al momento de organizar en Tecnópolis la fiesta por los 100 años de YPF, con juegos de kermesse, áreas para jugar al fútbol, tenis y básquet, metegol, zona de juegos para niños, simulador F1, silla de realidad virtual (quizás para saber qué se siente poder cargar gasoil sin cupos) y recitales de Tini, Turf, La Sole y Damas Gratis.

No podrás cargar gasoil. No podrás trabajar. Pero al menos podrás deleitarle con buena música (¡es joda!). Algo es algo.

https://twitter.com/TecnopolisArg/status/1533505718783037440

Etiquetas: 2000 unidos dominadosbiocombustiblesbiodiéseldesabastecimiento gasoilgasoilgasoil biodieseljuan domingo perón
Compartir61Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

El Consejo Agroindustrial Argentino solicitó emplear biodiésel de producción nacional para terminar con el desabastecimiento de gasoil

Siguiente publicación

Pagar retenciones se hace cada vez más pesado: El costo del flete marítimo aumentó más de un 60% en el último año

Noticias relacionadas

Actualidad

Mal debut: La Bolsa de Comercio de Rosario estrenó un nuevo índice para medir toda la actividad agroindustrial, que empezó con números en rojo

por Bichos de campo
25 noviembre, 2025
Actualidad

AFA proyecta inversiones fuertes en bioetanol para abastecer a sus nuevos socios de Abu Dabi, pero necesita de cambios visibles en la Ley de Biocombustibles

por Nicolas Razzetti
22 noviembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Cayó piedra sin llover”: Una feroz granizada en la zona tabacalera de Salta volvió a dejar al desnudo la fragilidad actual de la actividad tabacalera

28 noviembre, 2025
Actualidad

Alarma en la capital mundial del jamón: Tras la detección de dos casos en jabalíes silvestres, se confirmó el regreso de la peste porcina africana a España luego de 30 años

28 noviembre, 2025
Notas

El corredor de cereales que se enamoró del mercado ganadero: Tras dejar la presidencia del Rosgan, Walter Tombolini repasó los hitos de un mercado que cambió las formas de vender hacienda

28 noviembre, 2025
Actualidad

Syngenta anunció que abrió “las puertas” de su plataforma de gestión digital para reducir la brecha tecnológica: Desarrolladores de todo el mundo podrán usar sus datos y herramientas de IA

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .