La estrategia negociadora y comunicacional de Donald Trump está provocando una volatilidad enorme en los precios de los productos agroindustriales ante la conducta bipolar del presidente estadounidense.
Los precios de los futuros de soja en el mercado CME Group (“Chicago”) finalizaron el viernes pasado con importantes caídas luego de que Trump anunciara la aplicación de un nuevo arancel adicional del 100% a China –sobre los aranceles actualmente vigentes– como represalia por la regulación de la exportación de tierras raras implementada por Pekín.
Sin embargo, este domingo Trump señaló que en redes sociales que lo sucedido el viernes pasado no debe dramatizarse. “No se preocupen por China, ¡todo estará bien! El respetado presidente Xi (Jinping) acaba de pasar un mal momento. No quiere una depresión para su país y yo tampoco. ¡EE.UU. quiere ayudar a China, no perjudicarla!”, manifestó.
El presidente estadounidense debería encontrarse con su par chino el próximo 31 de octubre en la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), por realizarse en Corea del Sur. El viernes Trump consideró que podría suspender esa reunión, aunque ahora parecería estar reculando.
Por su parte, el Ministerio de Comercio de China defendió hoy domingo las medidas de control que el país aplica sobre la exportación de holmio, erbio, tulio, europio e iterbio, entre otras tierras raras –insumos esenciales para elaborar artículos digitales–, al tiempo que instó a EE.UU. a gestionar adecuadamente las diferencias mediante el diálogo y sobre la base del respeto mutuo y la consulta equitativa.
“Las amenazas deliberadas de altos aranceles no son la manera correcta de relacionarse con China”, enfatizó un comunicado oficial del gobierno chino. “La posición de China sobre la guerra comercial es consistente: no la queremos, pero no le tenemos miedo”, añadió.
“Si Estados Unidos insiste en ir por el camino equivocado, China sin duda tomará medidas firmes para proteger sus derechos e intereses legítimos”, remarcó.