UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué dice la proclama que se leerá en Plaza de Mayo? Los productores que marchan a Buenos Aires hablan de vasallaje feudal y le echan la culpa al estatismo y al socialismo

Bichos de campo por Bichos de campo
23 abril, 2022

En medio del arribo de los primeros manifestantes a Plaza de Mayo y del armado del escenario sobre el que en pocas horas se dará comienzo al acto oficial de la movilización, comenzó a circular el primer borrador de la proclamara que se leerá allí. Según trascendió, la versión definitiva no fue consensuada aún entre los distintos grupos de productores autoconvocados. ¿Cuáles son sus principales puntos?

“Quienes vivimos de nuestra producción y trabajo tenemos algo que decir: no hemos venido hasta acá para pedir que nos den una mano sino para que nos saquen las dos de encima. No estamos dispuestos a seguir financiando la soga con la que nos ahorcan. Somos de los pocos y raros países con desdoblamiento cambiario y retenciones. Padecemos además 170 impuestos que agobian a todas las actividades productivas y terminan sumándose a los precios que paga el consumidor”, acusa el documento en su inicio.

“La receta del socialismo (y su muleto, el estatismo) la conocemos y es siempre la misma: envilecer la moneda con emisión, ahogar a las actividades productivas con impuestos y empobrecer a todos para ofrecerse como solucionadores de los mismos problemas que han creado. Los regímenes estatistas propician desatinos económicos que perjudican a todos pero mucho más a los necesitados y vulnerables”, manifestaron a continuación.

Luego de calificar a la intervención estatal como “cara, violenta y distorsiva”, la proclama –en un intento de hacer un mea culpa- afirma que el sector es en parte responsable por “haber tolerado estos disparates”.

“Nuestros gobernadores y legisladores han resignado la autonomía federal por una indigna alianza de vasallaje feudal, en la que aceptan el saqueo de las actividades productivas de sus comprovincianos a cambio de ser tratados como mendigos de lujo por el Poder Central y eventualmente ser nuevamente ungidos”, indicaron.

Marcha a Buenos Aires: Con tractores viejos y pocos asistentes, los productores preparan su llegada a Plaza de Mayo

Hacia el final, el documento señala: “Esta es nuestra protesta y nuestra propuesta: Anímense a pensar un país con menos impuestos. Gasten menos. Arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”.

Se espera que la lectura de la proclamada se realice alrededor de las 16 horas.

Etiquetas: actodiscursoestatismomarchamarcha a buenos airesmovilizaciónplaza de mayoproclamaproductoresproductores autoconvocadossocialismotractorazovasallaje feudal
Compartir84Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Marcha a Buenos Aires: Con tractores viejos y pocos asistentes, los productores preparan su llegada a Plaza de Mayo

Siguiente publicación

Plaza de Mayo recibe a los primeros manifestantes: “Hay un ensañamiento contra el campo, no se puede vivir así”

Noticias relacionadas

Actualidad

Arrancó el Farm Progress Show: La mejor exposición de agricultura es la que se recorre junto a sus protagonistas

por Sofia Selasco
26 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: Más de 100 productores argentinos viajan por Estados Unidos para estar cara a cara con agricultores que trabajan y comercializan granos bajo reglas muy distintas

por Sofia Selasco
23 agosto, 2025
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Mientras el intendente de Bolívar está preocupado por la reprogramación del rally, a los productores inundados les falta ayuda y encima esperan más lluvias

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Actualidad

Justo cuando se dispararon casi 4% los costos del transporte de cargas, el gobierno de Milei eliminó las tarifas de referencia que se negociaban desde 2016

4 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cómo le cierran los números a los farmers? Este año EE.UU. incrementará ¡en un 300% los subsidios agrícolas!

4 septiembre, 2025
Destacados

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .