UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué análisis necesitás? La Bolsa de Rosario agrupó todos sus laboratorios en un nuevo edificio de fácil acceso

Bichos de campo por Bichos de campo
20 noviembre, 2025

La semana pasada, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizó la inauguración de una nuevo edificio ubicado en las afueras de la ciudad, sobre la avenida de Circunvalación. La novedad es que allí funcionarán reunidas bajo el mismo techo diversas unidades del laboratorio que antes estaban dispersas por la ciudad. El beneficio es obvio: los productores podrán acceder cómodamente a un laboratorio de punta donde podrán encontrar todo tipo de servicios.

Alejandro Rimini justamente se ocupa de la difusión y comercialización de dichos servicios en una unidad que tiene la bolsa llamada BCR Labs. Él contó a Bichos de Campo las novedades: “Estamos inaugurando una nueva sede en la intersección de Jorge Newbery y Circunvalación. Es un edificio expresamente diseñado para laboratorio, con más de 3000 metros cuadrados, en donde van a estar todas las actividades del laboratorio desde donde nosotros brindamos servicios a toda la cadena agroindustrial de la Argentina”.

Mirá la entrevista:

Desde esa unidad, la BCR “hace una gran cantidad de análisis diferentes. Antes trabajábamos en distintas sedes, porque fuimos avanzando y creciendo en servicios y tuvimos que ir incorporando nuevas actividades en otras sedes para poder responder a la demanda de algunos servicios específicos. La idea es ahora poder juntarlas todas” en el nuevo edificio.

-¿Y construyeron el edificio nuevo de cero?

-En realidad era un ala industrial que si bien estaba construida en cuanto a paredes y techo, básicamente se diseñó todo el interior y todo el laboratorio específicamente para los procesos que desarrollamos. Así que está hecho específicamente para el laboratorio.

-¿Qué es lo que hace un laboratorio vinculado en la Bolsa de Comercio?

-El Laboratorio de la Bolsa de Comercio de Rosario brinda servicios históricamente de análisis de calidad de granos. Nosotros somos el laboratorio de referencia para la Cámara Arbitral de Cereales. Así nacimos, pero posteriormente fueron apareciendo necesidades de los clientes que tienen que ver con análisis de aguas, de alimentos, de residuos, de plaguicidas, de metales pesados. Todo lo que tiene que ver con la inocuidad hoy en día para la exportación argentina tiene gran importancia. Y también estamos entrando en lo que es el servicio de análisis de sustancias indeseables en línea roja en carnes.

Etiquetas: alejandro riminianalisis de calidadbolsa de rosariobr}cr labslaboratorio
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Entre Ríos alertan que los cambios en el plan nacional de garrapata comprometerían la lucha de los ganaderos contra ese parásito: “Podría dar lugar a cepas más resistentes”, señalan

Siguiente publicación

Agritechnica 2025: CLAAS se lleva dos premios y muestra el rumbo de la tecnología agrícola que viene

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

por Bichos de campo
18 octubre, 2025
Actualidad

Sin anuncios ni definiciones, hubo franela oficialista con el mercado de granos en la previa de la elección del 26 de octubre

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

¿Es posible rejuvenecer y sanear las plantas en un laboratorio? Lo hace un vivero de avanzada en Mercedes, que además está desarrollando la primera soja “Doble Haploide” del mundo

por Esteban “El Colorado” López
10 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Especial Agritechnica 2025

En plena Agritechnica, un cordobés explicó por qué Europa empieza a mirar con cariño a la papa argentina ante una eventual necesidad de abastecimiento externo

20 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Agritechnica 2025: CLAAS se lleva dos premios y muestra el rumbo de la tecnología agrícola que viene

20 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué análisis necesitás? La Bolsa de Rosario agrupó todos sus laboratorios en un nuevo edificio de fácil acceso

20 noviembre, 2025
Destacados

En Entre Ríos alertan que los cambios en el plan nacional de garrapata comprometerían la lucha de los ganaderos contra ese parásito: “Podría dar lugar a cepas más resistentes”, señalan

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .