UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Pum para arriba: Administradores de fondos agrícolas siguen reforzando apuestas alcistas en maíz

Valor Soja por Valor Soja
16 abril, 2021

Los administradores de fondos especulativos que operan futuros agrícolas en el mercado estadounidense CME Group, si bien comenzaron a desarmar posiciones en soja, volvieron esta semana a reforzar “apuestas” alcistas en maíz.

Los operadores de fondos están previendo que el maíz tiene un potencial alcista por delante de la mano del ajustado balance del cereal presente en el mercado internacional.

Las existencias de maíz en Brasil son muy limitadas y recién podrán recomponerse en el próximo mes de julio con el ingreso de la cosecha tardía del cereal.

Las cosecha brasileña de maíz temprano en algunas zonas del sur del país registró rendimientos menores a los esperados, al tiempo la siembra del maíz tardío se retrasó y, por lo tanto, el ingreso de esa producción –que representa el grueso de la oferta exportable brasileña del cereal– se producirá recién bien entrado el mes de julio.

Eso implica que los precios de exportación (FOB) del maíz brasileño deberán seguir “por las nubes” hasta el ingreso de la cosecha tardía, de manera de evitar que se vaya del país el cereal necesario para abastecer a la demandante industria local vacuna, porcina y aviar. Pero el dato es que los valores FOB de maíz brasileño ya están en la “estratósfera”, lo que representa un factor alcista fenomenal para el cereal.

En lo que respecta a EE.UU., ya agotó la totalidad del saldo exportable de maíz previsto para la campaña comercial 2020/21 y ahora, si quiere seguir vendiendo cereal al mundo, deberá hacerlo con sus propias reservas internas, que son –además– muy exiguas en términos históricos.

El stock final de maíz estadounidense 2020/21 proyectado por el USDA es de 34,3 millones de toneladas, cuando en el ciclo anterior había sido de 48,7 millones de toneladas y dos años atrás de 56,4 millones. Es decir: se viene reduciendo de manera progresiva en línea con la aparición en escena de la demanda asiática en general y china en particular.

Para colmo, se esperaba un aumento importante del área de siembra de maíz en EE.UU. para este año, que ayudase a generar una gran cosecha orientada a descomprimir la actual situación, pero el USDA esta semana estimó que eso no va a suceder.

El único “negocio” abierto actualmente con capacidad para ofrecer maíz es la Argentina, aunque, claro, no en las cantidades bestiales requeridas por la demanda global. Para el presente mes de abril los embarques programados de maíz (DJVE), según datos oficiales, suman 4,05 millones de toneladas.

Adicionalmente, vale tener en cuenta que, por factores internos, los valores FOB del maíz argentino están en el “sótano”, con lo cual tienen un largo trecho para alcanzar a sus pares de EE.UU. y Brasil.

Hoy viernes el contrato Maíz CME Mayo 2021 finalizó en 230,5 u$s/tonelada versus 227,2 u$s/tonelada una semana atrás, mientras que la posición Maíz CME Septiembre 2021 (correspondiente a la nueva cosecha) cerró en 208,4 u$s/tonelada contra 201,0 u$s/tonelada el viernes pasado.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).

Etiquetas: cftcfondos especulativosmaiz 2020/21maiz cmemaiz ee.uumaiz usda
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se reunió el Consejo Agroindustrial Argentino para analizar la intervención cárnica y el vencimiento del régimen del biocombustibles

Siguiente publicación

La Mesa de Enlace pidió audiencia con el gabinete económico para saber si se respetará la palabra empeñada por Alberto

Noticias relacionadas

Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

por Valor Soja
5 septiembre, 2025
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .