UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Contenido patrocinado

Pullaro sobre el Congreso Internacional de Maíz: “Este evento pone en lo más alto de la agenda mundial lo que es nuestra región”

Contenido Patrocinado por Contenido Patrocinado
25 julio, 2025

La cuenta regresiva ya está en marcha y el mes próximo Rosario recibirá la 4° edición del Congreso Internacional de Maíz (CIM), que llega por primera vez a Santa Fe para mostrar no solo toda la potencia y el futuro de la cadena del cultivo, sino también la importancia y la proyección que tiene la provincia y la Región Centro para el país y el mundo.

El evento se llevará a cabo el 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario y allí toda la cadena del maíz se dará cita para analizar y discutir el presente y el futuro del complejo productivo de la mano de más de 100 oradores nacionales e internacionales que nos brindarán sus conocimientos y pondrán al alcance de la mano toda la información disponible, así cada eslabón de la cadena podrá tomar las mejores decisiones para potenciar su éxito.

Las temáticas que se abordarán en el CIM serán más que amplias y abundantes: las últimas tecnologías disponibles, genética, agtechs, sanidad, mejoras genéticas, maquinaria, biotecnología, biocombustibles, huella de carbono, logística, industrialización del maíz, nuevas inversiones y políticas públicas. También otros aspectos que hacen a la cadena, como la ganadería y lechería. Básicamente, se tratarán todos los temas que le incumben a la cadena y más, con una mirada no solo a nivel nacional, sino que también regional e internacional.

Es por eso que Santa Fe se prepara para recibir a miles de productores, industriales, ganaderos, tamberos, contratistas, asesores, científicos y estudiantes con grandes expectativas, algo que el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, remarca.

“Este tipo de congresos pone en lo más alto de la agenda mundial lo que es nuestra región, que es el motor productivo y es el que empuja a la Argentina para salir adelante”, destacó el mandatario.

Rosario, la ciudad elegida

En este sentido, remarcó la elección de Rosario para la realización del CIM: “Queremos agradecer a los organizadores por elegir esta ciudad como sede de este evento tan importante a nivel mundial”.

“Es una ciudad que viene superando enormes desafíos y que hoy vuelve a estar en la agenda internacional. Hace un tiempo, un evento de estas características era impensado en Rosario, pero hoy vemos cómo vuelven los espectáculos masivos, los eventos culturales, deportivos, científicos. Este congreso no sólo pone al maíz y a la producción en el centro del debate global, sino que también proyecta a Rosario como una ciudad preparada para recibir al mundo”, agregó Pullaro.

Por último, el gobernador santafesino remarcó la importancia del interior productivo y de la Región Centro – que conforman la provincia anfitriona del CIM junto a Córdoba y Entre Ríos – en el desarrollo del país.

“Argentina va a salir adelante cuando mire al interior, cuando mire a los pueblos pequeños y las ciudades intermedias, cuando mire todo lo que somos y lo que le damos y, desde ese lugar, vamos a encontrar esa oportunidad que venimos lamentando hace tantos años: si seguimos haciendo las cosas de la misma manera, van a volver a salir mal, por lo que necesitamos políticas que miren el interior y a la producción”, concluyó.

La cita será en el Salón Metropolitano de Rosario el 27 y 28 de agosto, con entrada libre y gratuita (cupos limitados) previa inscripción en congresointernacionaldemaiz.com.ar

Etiquetas: congreso internacional de maízmaximiliano pullaroRosariosanta fe
Compartir62Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

Siguiente publicación

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

Noticias relacionadas

Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

El productor santafesino Walter Hofer asistió a un congreso ganadero, pero en lugar de hablar de vacas terminó reclamando por tasas, caminos e inseguridad

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .