UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pullaro mete más presión acaso que los propios ruralistas: “Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 junio, 2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo este jueves a la mañana el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, tratando de torcer hasta último momento la decisión que debe tomar este fin de semana el gobierno de Javier Milei, respecto de mantener o no la rebaja temporal de ese tributo agrícola, que tiene fecha de vencimiento el 30 de junio.

Pullaro consideró “un error” que el Gobierno nacional no prorrogue el decreto que desde principios de año redujo de manera transitoria los Derechos de Exportación (DEX) de productos agropecuarios y, en consecuencia, desde el próximo 1 de junio regrese el esquema anterior de retenciones para el sector, llevando nuevamente al 33% las retenciones a la soja.

Frente a un Milei que aparece “esclavo de sus promesas”, las bases agropecuaria van desbordando a la Mesa de Enlace y reclaman por la baja de retenciones: Se sumó Coninagro

“Es no mirar al interior productivo de la República Argentina. Todo lo que se genera en el campo debe quedar en los pueblos y en las ciudades del campo fundamentalmente. Los gringos, los trabajadores, no se llevan la plata al exterior, no la ponen en cuentas offshore, no la ponen en criptomonedas”, definió el santafesino.

Según este posición, los productores “invierten absolutamente todo lo que ganan en tecnología para poder producir más, o en poner en ladrillos en las ciudades, con lo cual estoy convencido que si esta política no cambia, si no se eliminan las retenciones o si no se prorroga la medida vigente, realmente el gobierno nacional se va a equivocar y va a cometer un gravísimo error”.

Pullaro fue más allá y sostuvo: “Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen las retenciones, pero también que tengamos una política en donde nosotros cuidemos a la industria. La apertura de nuestro país tiene que ser estratégica e inteligente, pero siempre cuidando los puestos de trabajo”.

La presión fiscal sobre el sector agrícola llegó a 63,6% en junio, pero treparía a 67% si el gobierno de Milei vuelve a subir las retenciones la semana que viene

En el mismo sentido, el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, calculó: “Si más allá del 30 de junio, vuelven las retenciones sobre todo a la soja como eran hasta enero, los productores santafesinos van a perder 227 millones de dólares, considerando el volumen pendiente de comercialización de la campaña 2024/2025, plata que se va y no vuelve ni en arreglo de rutas nacionales, ni en terceros carriles de autopistas ni en grandes obras logísticas o de infraestructura energética”.

El ministro fue contundente a la hora de hablar de números respecto del aporte que hicieron desde el campo santafesino al Estado Nacional: “Un dato: durante 2024, los productores agropecuarios santafesinos transfirieron más de 2.000 millones de dólares al Estado nacional en términos de retenciones, un impuesto que no es coparticipable y que no generó ningún beneficio para nuestro entramado productivo, ya que no volvió en obras ni quedó en manos de los propios productores”.

“Si vuelven las retenciones al esquema anterior, donde el poroto de soja tenía un 33 %, y la harina y el aceite pasa de nuevo al 31 %, se va a reducir significativamente la capacidad de pago de la industria y la exportación, con un lógico impacto en los precios del mercado”, añadió.

Etiquetas: gustavo puccinila rebaja de retencionesmaximiliano pullaroretenciones temporalessanta fe
Compartir117Tweet73EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Fernando de Nevares, productor de Bragado, fue elegido como presidente de los Grupos CREA hasta mediados de 2027

Siguiente publicación

¿Por qué el mercado informal de semilla de soja en Uruguay cubre apenas el 17% del área nacional? La respuesta no te sorprenderá

Noticias relacionadas

Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

El productor santafesino Walter Hofer asistió a un congreso ganadero, pero en lugar de hablar de vacas terminó reclamando por tasas, caminos e inseguridad

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Contenido patrocinado

Pullaro sobre el Congreso Internacional de Maíz: “Este evento pone en lo más alto de la agenda mundial lo que es nuestra región”

por Contenido Patrocinado
25 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

7 agosto, 2025
Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

7 agosto, 2025
Destacados

Desde un pueblo de 150 habitantes, Daniel Solís introdujo una genética ovina clave para la producción de carne en Patagonia y cosechó premios: “Hay que generase las oportunidades”

7 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .