UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pullaro dijo que si la Nación no quiere hacerse cargo del dragado de la Hidrovía hasta el Puerto de Santa Fe está dispuesto a asumir el costo con otras provincias

Bichos de campo por Bichos de campo
21 octubre, 2024

La decisión del gobierno nacional de reformular el contrato del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná con Jan de Nul (que en el país opera con la denominación Compañía Sud Americana de Dragados S.A.) no cayó bien al gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro.

La semana pasada la Administración General de Puertos (AGP) comunicó –sin difundir el nuevo contrato– que se decidió mejorar el servicio hasta la zona de Timbués, donde operan grandes terminales portuarias, a cambio de reducir las obras de dragado desde esa localidad hasta el puerto de Santa Fe, que en los últimos años no muestra mayor actividad en lo que respecta al ingreso de grandes buques.

El nuevo contrato, según se indicó, garantizará el calado de 15 pies, lo que implica que el Puerto de Santa Fe pasará a constituirse en una terminal para embarque de barcazas de granos.

Este lunes Pullaro se presentó en el Puerto de Santa Fe para observar el embarque de unas 20.000 toneladas de soja en barcaza con destino a Timbúes y declarar que “el puerto de Santa Fe es muy importante, por eso estamos aquí”.

“Siempre planteamos que hay un desarrollo muy importante vinculado al calado natural y con el dragado, que en primer término llegaba hasta Puerto San Martín, y en segundo término hasta Timbúes; pero para tener un desarrollo estructural de la provincia tenemos que reactivar el puerto de Santa Fe, y también otros, como el de Reconquista”, aseguró.

Si bien las propias empresas agroindustriales vienen planteando que, en un contexto de restricciones económicas, no es viable invertir en obras de dragado más allá de Timbués, dado que el escaso flujo de buques hacia ese puerto no justifica la erogación que luego impacta en el costo del peaje y la competitividad de las agroexportaciones.

Sin embargo, Pullaro cree que es necesario insistir en la necesidad de contar en la ciudad de Santa Fe con un puerto de gran calado. Al respecto, el gobernador dijo que la decisión de la administración nacional de no dragar desde Timbúes hasta Santa Fe “tiene que ver con el peaje de la Hidrovía, con la cantidad de toneladas que salen de la provincia de Santa Fe; nosotros no esquivamos ningún tipo de responsabilidad y, si para el gobierno nacional fuese un problema, estamos en condiciones de tomarlo, también con los gobernadores de la región Litoral, porque nos queremos hacer cargo de la Hidrovía”.

Es decir: Pullaro insinuó que, si el nuevo contrato no contempla las obras de dragado a 25 pies desde Timbués hasta la ciudad de Santa Fe, la provincia que gobierna junto con Entre Ríos se harían cargo del costo del servicio.

“Si Nación tiene algún inconveniente, nosotros podemos hacernos cargo, junto con otras provincias. Y si no, vamos a discutir el pliego porque es fundamental. No queremos que el calado y el balizamiento de la Hidrovía terminen en Timbúes, porque entendemos que para fortalecer el desarrollo productivo, las regiones se tienen que asociar en cuestiones de infraestructura básica, para pensar en el desarrollo”.

En lo que va del ciclo comercial 2023/24 casi dos de cada diez toneladas procesadas por la industria aceitera argentina provino de Paraguay

Etiquetas: hidrovíaJan de Nulmaximiliano pullaroParanápeaje hidroviapuerto santa fe
Compartir99Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

En lo que va del ciclo comercial 2023/24 casi dos de cada diez toneladas procesadas por la industria aceitera argentina provino de Paraguay

Siguiente publicación

Gran negocio: Aumentó un 40% el peaje de la Hidrovía (que pagan los productores) con un recorte de los servicios prestados

Noticias relacionadas

Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Actualidad

El sector agroindustrial pidió que la nueva licitación de la Hidrovía contemple obras para asegurar con rapidez un calado de 40 pies de profundidad

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Con la misma receta de hace 125 años, la escuela agrotécnica “Las Delicias” impulsa su dulce de leche y prepara la primera fiesta de Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
20 agosto, 2025
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Pósters: La investigadora Carla Arizio coordina una red de ensayos de cáñamo industrial, para que haya más información, menos prejuicios y nuevos usos para este cultivo

3 septiembre, 2025
Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

3 septiembre, 2025
Agricultura

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

3 septiembre, 2025
Notas

El agro desde el aire: El especialista Ramiro Cid asegura que la aviación agrícola sufre un “enorme caos legal” por la falta de una ley nacional que regule la aplicación de agroquímicos

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .