UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pulgares arriba para los laboratorios de INTA: Recibieron un reconocimiento internacional por “promover confianza y garantizar que los resultados de ensayos son válidos”

Bichos de campo por Bichos de campo
29 marzo, 2025

Seis laboratorios del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria fueron reconocidos a nivel internacional con la acreditación de una norma que “garantiza su confianza”.

Se trata del estándar IRAM-ISO/IEC 17025:2017, que “promueve la confianza en la operación de los laboratorios de ensayo, garantizando que operan de manera competente y que los resultados son técnicamente válidos”.

Los seis laboratorios involucrados son: Instituto de Biotecnología (Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas), Instituto de Patobiología (Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas), Laboratorio de Pesticidas – Fitofarmacia (Mendoza), Laboratorio de Aceites y Grasas (Catamarca), Laboratorios de Producción Animal (Rafaela) y Laboratorio de Aceites (San Juan).

Este logro es un reconocimiento de la competencia e imparcialidad de los laboratorios acreditados del INTA. Con esta acreditación, los resultados de los ensayos y de productos destinados a la exportación cuentan con un reconocimiento internacional, brindando credibilidad y transparencia a los mercados”, destacó Darío Fernández, gerente de Integración Estratégica de la Investigación y el Desarrollo Dirección Nacional Asistente de Investigación y Desarrollo (I+D).

Para lograr este reconocimiento, que refuerza la confianza de los socios comerciales de INTA, se creó un “esquema Multisitio”, integrado por diferentes laboratorios. A esto se sumó la realización de auditorías por parte de auditores del Organismo Argentino de Acreditación (OAA) para verificar el cumplimiento de los estándares, y el otorgamiento de la acreditación por parte del OAA.

Un orgullo argentino entre algodones: Hay solo doce de estos laboratorios en todo el mundo y uno está instalado en el norte santafesino

“La implementación de un sistema de gestión de la calidad (hacia adentro de la institución) no solo mejora la eficiencia, sino que también estandariza los procesos que se desarrollan”, sostuvo Fernández.

Por su parte, María Belén Adorni, coordinadora Transversal de Calidad del INTA, describió: “El esquema funciona mediante una plataforma digital desarrollada por el INTA que incluye todos los procedimientos de gestión estandarizados y los formularios que cada sitio debe ir complementado e implementando. Está diseñada de acuerdo a los requisitos de la Norma ISO 17025:2017”.

Entre los ensayos acreditados por estos laboratorios se incluyen la detección de organismos genéticamente modificados; el análisis fisicoquímico en aceites, forrajes, miel y grasa láctea anhidra; la detección de pesticidas en frutas y hortalizas; y la determinación de anticuerpos antileptospiras.

Etiquetas: confianzaintaIRAM-ISO/IEC 17025:2017laboratorionorma internacionalnormativa
Compartir100Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Querido Toto, llegó carta desde el sur: Las rurales de Patagonia quieren saber los fundamentos de una decisión sanitaria que, en realidad, no tiene demasiado fundamentos y discrimina a Calingasta

Siguiente publicación

Mala suerte: Los precios del fósforo pican en punta justo cuando comienza la planificación de la campaña fina 2025/26

Noticias relacionadas

Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

Bajo el tinglado: La agroecología argentina realizó su IV Congreso Nacional en Jujuy y volvió a mostrarse como una alternativa al modelo productivo (y alimenticio) dominante

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Destacados

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .