Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home La Peña del Colorado

Pueblos a la mesa: Despedir el 2018 en Azopardo, con un costillar a la cruz

Esteban “El Colorado” López por Esteban “El Colorado” López
4 enero, 2019

En el último fin de semana de 2018, Tomás Migoni decidió aventurarse partiendo desde Temperley con su equipo de voluntarios a filmar al pueblito de Azopardo, en el partido de Puán, provincia de Buenos Aires, de poco más de 90 habitantes.

Ya contamos de qué se trata su aventura de vida. Tomás realiza un programa audiovisual llamado “Pueblos a la mesa”, que transmite por las redes sociales. Intenta de ese modo mostrarnos la esencia de muchos pueblitos que van languideciendo.

En Azopardo, “Pueblos a la mesa” entrevistó a varios personajes y cocinó para ellos y con ellos un asado de costillar vacuno en cruz, que compartieron en una mesa larga, tradición ésta que no deberíamos perder. La comilona se realizó en el viejo almacén de Mariano Rosell.

Tiempo atrás, esa región de la provincia estuvo habitada por aborígenes mapuches y ranqueles, y por allí pasaron los caciques Calfulcurá, Namuncurá, Pincén y Catriel. En 1906 experimentó un movimiento colonizador promovido por nuevas vías férreas y el reparto de tierras.

Hoy Azopardo es un pueblo de diagonales con antiguas casas y almacenes de ramos generales, herrería, panadería, que estuvieron abiertas durante décadas y dan señal de que fue uno de los pueblos más importantes del partido, con una intensa vida comercial cuando aún pasaba el tren.

Está emplazada en el suroeste de la provincia de Buenos Aires, cerca del macizo de Sierra de la Ventana, que pasa por Tandil y desemboca en Mar del Plata, rodeada de campos de cebada. Por eso es que en Puán, capital del partido, se celebra la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera.

El pueblo se ubica sobre la ruta provincial 67, que en una dirección lleva a Darragueira, y en la otra, al pueblo de Víboras. Posee una zona parquizada, una antigua capilla, una casa de cultura que funciona en la vieja estación de tren, y un antiguo vagón de tren, reacondicionado, donde funciona un museo.

Llegamos al final del año 2018 castigados, como país, por un fuerte impacto inflacionario y una gran recesión económica. Pero no podemos ni queremos que esto nos paralice, y menos aún si logramos mirarnos en el testimonio solidario de Tomás Migoni, que no se queda en su casa, sino que sale a dar a otros más de lo que tiene, y sin que nadie lo haya llamado.

Entonces se me ocurrió elegir una canción que habla de un campesino del noroeste que se va a la cosecha, dejando a su amada embarazada, y ella queda llorando de pena. Para consolarla le asegura que volverá y que serán tres. Pues del mismo modo podemos pensar que, en vez de llorar lo que nos falta, lo que no hicimos, bien podemos agradecer todo lo bueno que nos pasó, y soñar con que en 2019 seremos más, que deberemos ser más solidarios ante semejante crisis de desempleo, y muy ingeniosos para poder crecer con tanta adversidad.

Tomemos al 2019 como un gran desafío, con la esperanza y el compromiso de que sea mejor y con menos desigualdad, con paz, pan y trabajo para todos.

Florcitay, del tucumano Rubén Cruz y del jujeño Bruno Arias, interpretada por Bruno:

Etiquetas: azopardopuanpueblso a la mesaruralidadtomás migoni
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Sabores y saberes: Con la excusa de cocinar, un maestro nos enseña a mirar los pueblos que sobreviven

Siguiente publicación

Iván Cachanosky: “Recién a partir de marzo o abril se espera una recuperación leve”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un naturalista y docente argentino fue reconocido en Costa Rica como uno de los “Líderes de la Ruralidad de las Américas”: ¿Quién es Claudio Bertonatti?

por Bichos de campo
19 marzo, 2025
Actualidad

¿Olivos en la provincia de Buenos Aires? El agrónomo Marcelo Honore lideró la experiencia de implantarlos en la localidad de Puan, y años después esta orgulloso de sus aceites “de primer nivel”

por Lucas Torsiglieri
9 noviembre, 2024
Notas

En Alberti, el acopiador Eduardo Beraza es más conocido por su faceta como coleccionista, que lo llevó a transformar el antiguo Hotel España en un museo “de historias vivas”

por Sofia Selasco
25 octubre, 2024
Actualidad

Brechas de género en el agro: Un informe mostró que solo el 6% de las personas asalariadas con trabajo fijo en el sector son mujeres, y que ganan bastante menos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2024
Cargar más
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Destacados

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .