Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Publicaron el enchastre de las nuevas retenciones a la soja: El resucitado diferencial a favor de las aceiteras será de 2 puntos

Bichos de campo por Bichos de campo
5 octubre, 2020

El Gobierno nacional oficializó la reducción de los derechos de exportación para el complejo sojero a partir de octubre hasta fin de año. El único objetivo de este enchastre difícil de comprender en las alícuotas de retenciones que recaen sobre los productores es tentar a quienes todavía conservan algo de soja en su poder a que la vendan, como manera indirecta de acelerar el proceso de liquidación de divisas de los agroexportadores.

La formalización de los anuncios del jueves pasado se realizó a través del decreto 790/2020 publicado este lunes en el Boletín Oficial, que precisó que en el caso del  poroto de soja, las retenciones bajarán tres puntos porcentuales del 33% actual al 30%, pero solo durante octubre. Luego ese tributo comenzará a subir nuevamente, para volver a los mismos 33% en enero próximo.

El dato importante de esta resolución chinesca es el nivel en que quedan los subproductos de la soja, no durante este último trimestre del 2020 sino a partir del primer mes de 2021. Es que en los hechos, tras esta negociación entre las autoridades de Economía y las empresas de Ciara-CEC, regresó el “diferencial histórico” de retenciones que beneficia con una alícuota menor los productos derivados de la soja.

Ese diferencial será de 2 puntos en el caso del aceite y la harina de soja, y de 4 puntos en el caso del biodiesel. Es decir, desde enero el poroto de soja seguirá tributando el 33% (es el descuento que se le realiza al productor de soja), pero sus dos grandes derivados tributarán 31% (es lo que pagarán de retenciones las grandes aceiteras por sus embarques de subproductos). Por el biocombustible, en tanto, los exportadores deberán pagar 29% al Fisco.

En su desesperada búsqueda de divisas, el gobierno cedió a la industria aceitera el regreso del “diferencial” de retenciones

Este diferencia, que es considerado una transferencia de recursos desde el sector primario a la industria del crushing, vienen desde los años 90, cuando no existían incluso los derechos de exportación. En los últimos años había sido de 3 puntos porcentuales. En agosto de 2018, el gobierno de Mauricio Macri la eliminó, provocando quejas muy fuertes desde el principal sector exportador del país, que ahora recupera el beneficio parcialmente.

Es esquema volverá a quedar quieto en enero. Hasta entonces, hay un aquelarre de bajas y subas que buscan impulsar las ventas de granos de soja en manos de los productores, estimada en torno a los 16,8 millones de toneladas, en base a cálculos que se pueden realizar con datos del Ministerio de Agricultura.

También pretende acelerar la liquidación de exportaciones por parte de las empresas exportadoras agroindustriales, que en el acumulado en lo que va del año presentan una merma de casi el 13% respecto a los primeros 9 meses del año al totalizar US$ 15.133,768 millones.

Etiquetas: aceiterascomplejo oleaginosoDerechos de exportacióndiferencial históricomartin guzmanretencionessoja
Compartir21Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La justicia de Estados Unidos desestimó una denuncia por cartelización de los grandes grupos frigoríficos

Siguiente publicación

El agrónomo argentino que quiere abrir una filial de Aapresid en África: “Encontré con una realidad que me atrapó”

Noticias relacionadas

Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

De Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos: “Las malditas retenciones, esa tiene que ser la prioridad del gobierno si realmente quiere bajar impuestos”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Gustavo Idígoras, desde el sector agroexportador, reclamó que vuelvan a bajar las retenciones a la soja y el maíz, desde el momento de la siembra y de manera “sostenida”

por Nicolas Razzetti
30 junio, 2025
Cargar más
Ciencia y Tecnología

Investigaban como evitar los ataques de hormigas a las plantaciones forestales, usando repelentes naturales en vez de cebos tóxicos, pero se quedaron sin financiamiento del sistema científico

1 julio, 2025
Destacados

¿Cómo fue que la “histórica” Concepción del Uruguay logró superar el récord de la mayor cantidad de pollos asados del mundo y metió, una vez más, a la Argentina en el Guinness?

1 julio, 2025
Actualidad

¿La segunda será la vencida? Fuerte elogio del sector privado ante la chance de participar de la confección de los pliegos para la nueva licitación de la Hidrovía

1 julio, 2025
Actualidad

Desde su emprendimiento VerdeA, pionero en hidroponia en Bahía Blanca, la bioquímica Julieta Centeno apuesta ahora a garantizar la trazabilidad de cada hoja de lechuga que produce

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .